Querétaro impulsa comunidades sustentables con participación ciudadana
Mauricio Kuri entregó constancias a comités ambientales que promueven acciones locales para combatir el cambio climático y fortalecer la sustentabilidad en Querétaro.

El gobernador Mauricio Kuri González encabezó el Encuentro de Comunidades Sustentables en Querétaro, donde entregó constancias a representantes de Comités Ambientales. Estos grupos ciudadanos buscan identificar problemáticas ecológicas en sus colonias y condominios para implementar acciones que favorezcan entornos sustentables.
Durante el evento, realizado en el Ecocentro Expositor de El Marqués, se otorgaron 15 constancias a nuevos comités. Kuri destacó que la participación ciudadana es clave para transformar la realidad ambiental del estado.
“La participación ciudadana es la herramienta para cambiar la realidad. Felicito a quienes asumen la responsabilidad de su comunidad y buscan un futuro sustentable”, expresó el mandatario.
El gobernador reconoció el esfuerzo de los jóvenes involucrados en la defensa ambiental y los invitó a seguir promoviendo iniciativas como la economía circular, la descarbonización y el combate al cambio climático.
SEDESU fortalece los Comités Ambientales
El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, subrayó que el modelo de los Comités Ambientales es pionero en Querétaro, pues fomenta la corresponsabilidad social y la construcción de ciudadanía.
“Nunca se había hecho un modelo así. Compartimos las mismas preocupaciones y objetivos: vivir en comunidades sanas y sustentables”, afirmó Del Prete.
Actualmente existen 78 comités ambientales activos en el estado, con la meta de alcanzar 100 al cierre de 2025 y 500 antes de concluir la administración.
Iniciativa ciudadana con impacto local y global
En representación de las organizaciones participantes, Sergio Larios Muñoz reconoció el trabajo conjunto del Proyecto ARPA (Alianza de Redes de Promotería Ambiental) y el Fondo para la Protección Ambiental y el Desarrollo Sustentable.
Larios subrayó que el cambio ambiental comienza desde lo local:
“Cada persona y cada acción cuentan. Esta alianza demuestra que el cambio empieza en nuestras comunidades y puede trascender fronteras”.
Con este modelo, Querétaro consolida una red ciudadana que impulsa comunidades sustentables y fortalece su liderazgo en materia ambiental.