Querétaro impulsa certeza jurídica con la primera jornada de Justicia Agraria Itinerante en Peñamiller
Ejidatarios recibieron asesoría gratuita y se desahogaron más de 30 juicios sucesorios intestamentarios para garantizar derechos agrarios.

La Coordinación de Asuntos Agrarios de la Secretaría de Gobierno realizó en el municipio de Peñamiller, la primera jornada de Justicia Agraria Itinerante en la entidad, en coordinación con el Tribunal Unitario Agrario y el Registro Agrario Nacional.
El coordinador de Asuntos Agrarios, Hugo Edgardo Delgado Altamirano, informó que el objetivo de estas jornadas es brindarle a las y los ejidatarios asesoría y orientación sobre los trámites que realizan ante instituciones agrarias, con la finalidad de que cuenten con el acompañamiento de manera gratuita por parte del Estado y así, garantizar la certeza jurídica en su patrimonio. ¬
Señaló que uno de los sectores más vulnerables es el agrario, y por esta razón, en un esfuerzo conjunto con el Tribunal Unitario Agrario y el Registro Agrario Nacional, acudieron al municipio a desahogar juicios itinerantes en materia intestamentaria, evitándole a la gente los tiempos de traslado y gastos en perjuicio de su economía.
Delgado Altamirano informó que personal del Tribunal Unitario Agrario y las abogadas de la Coordinación de Asuntos Agrarios, desahogaron en esta ocasión más de 30 juicios sucesorios intestamentarios en materia agraria, en los cuales se dictan sentencias a favor de los promoventes que tienen el derecho de prelación de heredar los derechos agrarios de los titulares que ya fallecieron y además se brindó asesoría a cerca de 250 ejidatarios.
Al contar con una sentencia favorable y su respectivo Título pueden acudir al Registro Agrario Nacional a realizar la lista de sucesión o en su caso el testamento agrario.
Les recordó a las y los ejidatarios que, al contar con el testamento agrario se evitan que sus familiares promuevan este tipo de juicios que resultan costosos y que se llevan tiempo. Además, otro de los beneficios es que pueden participar en las asambleas de sus ejidos con derecho a voz y voto, e inclusive, podrían llegar a ser integrantes del Comisariado Ejidal o del Consejo de Vigilancia, con lo que se abre la participación para procesos democráticos que otorgan certeza jurídica a sus núcleos agrarios. ¬
En esta primera jornada, estuvieron presentes la presidenta municipal de Peñamiller, Ana Karen Jiménez Guillén; la Magistrada del Tribunal Unitario Agrario Número 42,
María Antonieta Villegas López; el representante del Registro Agrario Nacional, Marco Abarco Salvatori, entre otros.