Querétaro impulsa alianza CUSMEX para fortalecer atención a migrantes
La Legislatura y CUSMEX establecen cooperación trinacional para mejorar políticas públicas, movilidad laboral y oportunidades para migrantes queretanos.
El diputado Arturo Maximiliano García Pérez, presidente de la Comisión de Atención de las Migraciones, firmó un Memorándum de Entendimiento con el Consejo de Comercio Canadá-Estados Unidos-México (CUSMEX). El acuerdo busca mejorar la comunicación institucional y contribuir al diseño de leyes estatales que fortalezcan la atención a migrantes en Querétaro, mediante políticas públicas más humanas y eficientes.
En el acto participaron el vicepresidente de CUSMEX México, Ernesto Fernández, el secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres, y la delegada de FINABIEN, Liliam Nelly Ruiz Márquez.

Alianza para impulsar movilidad laboral y cooperación trinacional
El diputado destacó que esta colaboración representa un puente entre los tres países de la región T-MEC, con el fin de impulsar oportunidades económicas y laborales para los migrantes queretanos. Subrayó que el Memorándum permitirá integrar información estratégica sobre movilidad laboral, competitividad trilateral y necesidades reales de las comunidades que viven en Estados Unidos y Canadá.
La firma del acuerdo establece un canal permanente de trabajo técnico y legislativo que facilitará el análisis de iniciativas, el diseño de políticas locales y la creación de programas que respondan a la dimensión binacional de la población migrante. El legislador resaltó la importancia de incluir a la comunidad queretana en espacios de diálogo trinacional, especialmente ante la posible renegociación del Tratado Comercial.

Migrantes al centro de la nueva agenda trinacional
El presidente de CUSMEX, Víctor Rosales Carrasco, entregó contratos y permisos laborales a cuatro migrantes de Colón y Tolimán, quienes tendrán acceso a empleos formales en Canadá. Explicó que CUSMEX integra empresas, gobiernos y universidades para facilitar comercio, inversión, educación y movilidad laboral en Norteamérica, poniendo a los migrantes en el centro de la agenda regional.
El secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres, afirmó que este acuerdo fortalece la construcción de un sistema migratorio justo, seguro y colaborativo. Destacó que la alianza con CUSMEX permitirá crear una red de apoyo trinacional, prevenir abusos y generar nuevas oportunidades laborales y educativas.

Finalmente, el migrante Roberto Pérez Morales agradeció el acompañamiento jurídico recibido para acceder a un empleo formal en Canadá, subrayando el impacto directo del acuerdo en las familias queretanas.



