Querétaro fortalece su infraestructura con obras de salud, movilidad, cultura y seguridad
El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, José Pío X Salgado Tovar, presentó ante la LXI Legislatura los avances en construcción, rehabilitación y equipamiento durante el Cuarto Informe de Gobierno.

En el marco de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno ante la LXI Legislatura del Estado de Querétaro, el secretario de Desarrollo Urbano Obras Públicas (SDUOP), José Pío X Salgado Tovar, expuso las obras que se han realizado durante el periodo que se informa de la administración del gobernador, Mauricio Kuri González.
Salgado Tovar informó que el sector de obras públicas ha realizado diferentes acciones en materia de salud, obra social, caminos, vialidades e infraestructura y equipamiento.
En materia de infraestructura para la Salud, el sector de obras públicas realizó la construcción del Centro de Salud de Tequisquiapan, el cual brinda atención a más de ocho mil personas; así como el Centro de Salud de San Juan de Río, que sustituye un edificio de más de 70 años que garantiza servicios esenciales y dignos.
Respecto a la infraestructura y equipamiento, el titular de la dependencia destacó la construcción del Albergue para Mujeres Embarazadas, espacio sin precedentes en la entidad con casi cuatro mil metros cuadrados de construcción, que brinda alojamiento, alimentación y apoyo emocional a mujeres embarazadas y sus familiares.
En equipamiento para el deporte, destacó que el sector de obras públicas trabajó en la construcción del Pabellón de Alto Rendimiento, el cual brinda espacios de alta calidad para la práctica de cinco disciplinas (halterofilia, taekwondo, box, gimnasia en trampolín y karate), beneficiando directamente a los atletas queretanos de alto rendimiento que forman parte de la Delegación Mexicana de Juegos Panamericanos.
Salgado Tovar, comunicó que entre las acciones para la recreación y cultura, se realizó la construcción de la Techumbre y Ágora en el Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morín, donde se optimizó y se habilitó un espacio para el desarrollo de actividades a gran escala promoviendo la convivencia, el aprendizaje y el acceso incluyente a la cultura. El funcionario destacó que este inmueble fue sede de Día Mundial del Hábitat, en octubre de 2024, reuniendo a tres mil personas de 288 ciudades de 88 países consolidando un espacio de diálogo incluyente y multicultural.
Refrendando el compromiso en la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado, el sector de obra pública realizó trabajos de rehabilitación y restructuración del Templo de Capuchinas y el Templo de Santa Rosa de Viterbo; rehabilitaciones que contribuyen al cumplimiento de los objetivos de conservación y protección del patrimonio cultural reconocido a nivel nacional e internacional.
El titular de la SDUOP, refirió que la construcción de obras en materia de movilidad, es fundamental para la conectividad del Estado, por lo que se realizó la construcción del Puente Superior Vehicular Los Benitos que viene a resolver un entronque en el que diariamente se mueven cerca de 31 mil vehículos, especialmente vehículos pesados y que beneficia a los municipios de Ezequiel Montes, Cadereyta, San Juan del Río y Tequisquiapan.
A su vez, en materia de Transporte, informó el equipamiento al Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ), con la construcción del hangar de aviación, el edificio terminal, oficinas administractivas y la sala de última espera. Con esta infraestructrura, se optimiza la logística de transporte, además de proporcionar un espacio seguro y ordenado para los pasajeros.
En el rubro de seguridad y justicia, destacó la importancia para mantener el estado de derecho, por lo que se ha puesto atención en la construcción de edificaciones como las Salas de Oralidad en el Centro penitenciario de San Juan del Río, el cual dignifica un espacio donde se realizan juicios orales de las Personas Privadas de la Libertad. En este mismo sentido mencionó la contrucción del Complejo penitenciario de Medidas Especiales de Seguridad en San José El Alto, el cual se construyó en cumplimiento de los estándares de la CNDH.
Dentro de las obras realizadas en este mismo rubro presentó la construcción del Centro de Resguardo Forense, la primer etapa de la Unidad de Fiscalía de Ezequiel Montes, la subcomandancia de Seguridad Pública Municipal C2 en Santa Bárbara, y la Unidad Canina especializada K9 de la Policía Estatal.
La obra pública ha sido prioridad de este gobierno, por lo que, para mejorar las condiciones de habitabilidad, se concluyeron obras de urbanización y mejora de las calles en 64 colonias y localidades respondiendo directamente a las necesidades y demandas de los ciudadanos.
Para fortalecer la infraestructura de conectividad terrestre y facilitar el traslado de mercancías se ha trabajado en el Camino a la Versolilla y Camino a la Palma en el municipio de Querétaro, así como en el camino El Sitio a Cerro Gordo en San Juan de Río, y en la zona serrana en el camino a Neblinas, en el municipio de Landa de Matamoros y La Tinaja en Arroyo Seco.
Entre los trabajos de Conservación Carretera, mencionó que en el periodo que se informa hemos atendido más 891 kilómetros de los mil 187 kilómetros de la Red Carretera Estatal, equivalentes a más del 74 por ciento con diversas actividades como: bacheo, chaponeo, pintura, señalamiento y reencarpetado.
Respecto a los programas y acciones en materia de vivienda, el titular de la dependencia refirió que a través del Instituto de la Vivienda del Estado de Querétaro (IVEQ), se promovieron acciones para beneficiar a más de mil 300 personas en condición de rezago habitacional, 829 nuevos hogares construidos y apoyo a más de 30 familias en situación de vulnerabilidad para la adquisición de una vivienda.
En su presentación y como parte de la Modernización del Sector de Obras Públicas, mencionó que se han llevado a cabo capacitaciones para la programación y control de proyectos de obra pública utilizando Microsoft Project, enfocándose en la administración del tiempo y los recursos financieros en obras de construcción.
Al hablar de Desarrollo Urbano, señaló que el sector de obras públicas trabajó en la actualización de los cinco Programas municipales de Desarrollo Urbano en coordinación con las autoridades municipales de Jalpan de Serra, Pinal de Amoles, Arroyo Seco, Landa de Matamoros y Colón.
El titular de la dependencia destacó que Querétaro fue sede de el Día Mundial del Hábitat y el Foro “Más Allá de la Agenda 2030”, en octubre de 2024, eventos de gran relevancia internacional, organizados por el Gobierno del Estado de Querétaro en coordinación con ONU Hábitat y municipio de Querétaro. Estas iniciativas no solo consolidaron a Querétaro como el epicentro del diálogo urbano, sino que también fortalecieron la cooperación multilateral y el intercambio de buenas prácticas del desarrollo urbano entre las ciudades del mundo
Salgado Tovar cerró su participación, refiriendo que actualmente el sector de obras sigue trabajando atendiendo las necesidades de infraestructura y pidió seguir trabajando en coordinación con el Poder Legislativo para seguir brindando mejores condiciones de habitabilidad a todos los ciudadanos.