Querétaro, epicentro digital: más de $117 mil mdp en inversión
Con la inversión de CloudHQ, Querétaro se consolida como el hub de innovación en América Latina, atrayendo más de 192 proyectos de inversión en cuatro años.

Con la llegada del gigante tecnológico CloudHQ, que traerá un proyecto de centros de datos, Querétaro se ha posicionado como el epicentro de la innovación digital en América Latina.
En el ejercicio «Contigo Informamos», el gobernador Mauricio Kuri González y el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, anunciaron que entre 2021 y 2025 se ha concretado una inversión histórica de más de 117 mil millones de pesos en 192 proyectos.
El gobernador Kuri destacó que el éxito del estado se basa en sus ventajas competitivas, incluyendo un ecosistema de talento, certidumbre jurídica y seguridad. Estos factores han permitido no solo atraer grandes proyectos como los de Amazon, Microsoft y Google Cloud, sino también diversificar la cartera de inversiones.
Si bien el sector automotriz y el aeronáutico siguen siendo fuertes, el estado ha visto un crecimiento notable en rubros como tecnologías de la información, servicios, y el sector médico. El secretario Del Prete señaló que, en tan solo cuatro años, se han generado 81 mil empleos, reafirmando que Querétaro es una tierra de oportunidades.
La inversión de CloudHQ de $4.8 mil millones de dólares para seis centros de datos destaca entre los logros recientes. Este proyecto creará 7,200 empleos en su etapa de construcción y 900 más de forma permanente. Para sustentar este crecimiento, la CFE construirá dos subestaciones eléctricas con una capacidad de 300 MVA cada una. Finalmente, el estado será sede de un foro de consulta sobre el T-MEC el 9 de octubre, reafirmando su papel en el escenario global.