Con un llamado a fomentar hábitos saludables desde la comunidad y las instituciones, la secretaria de Salud del estado, María Martina Pérez Rendón, encabezó la ceremonia conmemorativa por el Día Mundial de la Alimentación y el Día Mundial del Lavado de Manos, realizada con el personal administrativo de los Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ).
Durante su mensaje, Pérez Rendón destacó que el lema de este año, “Mano a mano por unos alimentos y un futuro mejores”, invita a la colaboración entre familias, escuelas y dependencias para fortalecer la nutrición, el bienestar y el acceso a alimentos saludables.
Reforzar la prevención desde acciones cotidianas
La funcionaria estatal subrayó que el lavado de manos con agua y jabón es una práctica sencilla pero determinante para prevenir enfermedades, salvar vidas y consolidar la cultura del autocuidado, especialmente en los entornos laborales y escolares.

Como parte de la jornada conmemorativa, se instalaron módulos informativos y demostrativos sobre Alimentación Correcta, Lavado de Manos, Etiquetado Nutrimental y Elaboración de Composta, además de impartirse el taller “Cocinando con sazón y leguminosas”, orientado a promover el consumo responsable y nutritivo.
La coordinación de las actividades estuvo a cargo de la directora de Servicios de Salud, Mariza Patiño Aboytes, quien reconoció el compromiso del personal estatal por participar en acciones que promueven la salud integral y sustentable.




