Querétaro capacita a 63 policías estatales con estándares internacionales en análisis criminal
Los elementos recibieron constancias tras concluir el curso ATENA, impartido con apoyo de la Embajada de Estados Unidos, para fortalecer la investigación de delitos de alto impacto.

En Querétaro, 63 policías estatales de las divisiones especiales concluyeron el curso de Generación de Productos de Análisis Criminal para la Investigación de Delitos “ATENA”, una capacitación de 80 horas que fortalece las tareas de investigación bajo estándares internacionales.
Durante la ceremonia de entrega de constancias, el gobernador Mauricio Kuri González destacó que el estado busca consolidar la mejor policía del país, con base en la profesionalización, la tecnología y la cooperación internacional.
“Su compromiso es, y seguirá siendo, el pilar de una fuerza policial confiable y preparada para proteger a las familias, garantizando la seguridad del territorio estatal”, expresó el mandatario.
La formación fue impartida por personal de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de Estados Unidos, y permitirá que los agentes capacitados repliquen el conocimiento a las 18 corporaciones municipales. Con ello, Querétaro suma ya 170 policías estatales entrenados con estándares internacionales.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Iován Elías Pérez Hernández, anunció que el estado fue considerado por la embajada estadounidense para establecer una academia de capacitación en el Rhino, destinada a entrenar a corporaciones nacionales e internacionales en temas de alta especialidad.
En su informe, Pérez Hernández reportó que, en lo que va del año, la División de Inteligencia ha asegurado más de 31 mil dosis de droga, retirado 137 armas de fuego de circulación, cumplimentado 63 órdenes de aprehensión y recuperado 793 vehículos con reporte de robo. Además, resaltó el uso de 163 drones tácticos, 200 ejemplares caninos y la coordinación con más de 3 mil elementos en operativos.
Por su parte, el titular del programa de Desarticulación Criminal de la Embajada de Estados Unidos, Matthew Z. Hallowel, felicitó a los agentes por su compromiso y subrayó que este tipo de entrenamientos fortalecen las capacidades de investigación contra delitos de alto impacto en México y Estados Unidos.
El evento concluyó con la entrega de constancias a los policías capacitados, quienes fueron exhortados a aplicar los conocimientos adquiridos en beneficio de la seguridad y justicia en ambos países.