Querétaro avanza en rehabilitación de caminos tras lluvias en la Sierra Gorda
Más de mil kilómetros de carreteras han sido reabiertos y miles de apoyos entregados a familias afectadas por las lluvias en la Sierra Gorda y el Semidesierto.

🚧 Avanza la recuperación de caminos y apoyos tras lluvias en la Sierra Gorda
El estado de Querétaro avanza en la rehabilitación de caminos y apoyo a familias afectadas por las lluvias que impactaron la Sierra Gorda y el Semidesierto, con acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno para garantizar la movilidad, seguridad y bienestar de la población.
Hasta el momento, se han reabierto mil 185 kilómetros de carreteras estatales y municipales, y se han entregado más de 79 mil apoyos —entre víveres, herramientas y enseres domésticos— en las comunidades más afectadas. Estas labores forman parte del esfuerzo integral para restablecer la conectividad y atender a las familias damnificadas en los municipios serranos.
🏗️ Rehabilitación de caminos: prioridad estatal
La reparación de los caminos dañados representa una de las principales acciones de recuperación. Se estima que la rehabilitación total requerirá una inversión cercana a los 500 millones de pesos, debido al deterioro de aproximadamente 300 kilómetros de caminos municipales.
El Gobierno del Estado mantiene maquinaria trabajando en los tramos más afectados para agilizar el tránsito vehicular y permitir el acceso a comunidades que habían quedado incomunicadas. Además, se realizan gestiones para obtener recursos federales que refuercen las tareas de reconstrucción durante el próximo año.
🌾 Apoyo al campo y atención a las comunidades
De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDEA), las lluvias ocasionaron afectaciones en más de 3 mil hectáreas de cultivo, con pérdidas estimadas en 40 millones de pesos.
En respuesta, se coordinan acciones para respaldar a los productores y acelerar la recuperación económica del sector rural.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Luis Nava, informó que los apoyos se han distribuido en 279 comunidades de los municipios de Tolimán, Peñamiller, Pinal de Amoles, Arroyo Seco, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, San Joaquín y Cadereyta de Montes, donde también se registraron 583 solicitudes de atención a viviendas.
Asimismo, 16 centros educativos continúan sus clases de forma virtual mientras se rehabilitan las instalaciones afectadas.
🤝 Unidad y colaboración por la recuperación
El avance en las tareas de reconstrucción ha sido posible gracias a la colaboración entre autoridades estatales, municipales, federales y fuerzas armadas, incluyendo al Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.
Cada camino reabierto representa una oportunidad de reconexión y esperanza para las familias serranas, fortaleciendo el compromiso de no dejar a nadie incomunicado y de trabajar de forma solidaria por el bienestar de las comunidades.