Queretaro

Querétaro avanza en regulación del uso de redes sociales en menores; gobierno trabaja con Meta

El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, informó que Querétaro ha comenzado a dar pasos concretos hacia la regulación del acceso de menores de 15 años a redes sociales, como parte de una estrategia que busca proteger la salud mental

Por: Paco Roldán
El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, informó que Querétaro ha comenzado a dar pasos concretos hacia la regulación del acceso de menores de 15 años a redes sociales, como parte de una estrategia que busca proteger la salud mental y el desarrollo de niñas, niños y adolescentes.

Entrevistado por medios de comunicación Kuri González detalló que su administración ha sostenido diálogos con representantes de Meta, empresa matriz de plataformas como Facebook e Instagram, con el objetivo de establecer filtros de acceso y controles más estrictos que impidan la creación de cuentas por parte de menores de edad.

“Se ha platicado mucho con Meta. La idea es que puedan ser coercitivos y que se lleve a cabo. Va más allá del estado, se requiere impulso a nivel federal”, señaló el mandatario.

El gobernador subrayó que el enfoque de esta medida no se limita a la intervención tecnológica, sino que también contempla un componente educativo y cultural. Por ello, anunció que se lanzará primero una campaña de concientización dirigida a padres de familia, para generar corresponsabilidad sobre el uso de dispositivos móviles y redes sociales en el hogar.

“Es muy importante tomar conciencia con los padres de familia, con los propios jóvenes, y que esta misma ley contemple también que en las escuelas no se usen teléfonos inteligentes”, explicó.

Mauricio Kuri destacó que las plataformas han mostrado disposición para colaborar y establecer los llamados “candados digitales” que restrinjan el acceso a menores. Sin embargo, aclaró que para que la iniciativa tenga verdadero impacto, será necesario elevarla al plano federal, donde se pueda legislar en torno al uso de telecomunicaciones por parte de menores.

“Después de la campaña, se buscarán medidas coercitivas para las propias plataformas, las cuales están de acuerdo en establecer medidas”, añadió.

La propuesta, que ha comenzado a ser conocida como la “Ley Kuri”, buscaría sentar un precedente nacional para la regulación del acceso infantil a redes sociales, en un contexto donde diversos estudios alertan sobre el impacto de estas plataformas en la salud emocional y el comportamiento de adolescentes.

El gobernador reiteró que su administración seguirá impulsando el diálogo con autoridades federales, especialistas, escuelas y empresas tecnológicas para avanzar hacia un marco legal que proteja a la infancia sin perder de vista la importancia del acceso responsable a las nuevas tecnologías.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba