Querétaro aprueba reformas para proteger a menores y reforzar seguridad vial
Diputados avalan cambios al Código Civil y Penal para prevenir feminicidios y sancionar con mayor rigor a conductores que pongan en riesgo a la ciudadanía.
El Poder Legislativo de Querétaro aprobó reformas al Código Civil y al Código Penal con el objetivo de fortalecer la protección de niñas, niños y adolescentes, así como reforzar la seguridad vial en beneficio de la ciudadanía. Las iniciativas, respaldadas por diputadas, diputados y autoridades municipales, buscan frenar la revictimización, prevenir delitos y aumentar las sanciones a conductores que pongan en riesgo la vida de otras personas.
Protección de menores y combate al feminicidio
La Comisión de Administración y Procuración de Justicia, integrada por los diputados Guillermo Vega Guerrero, Enrique Correa Sada y Homero Barrera McDonald, aprobó el dictamen que reforma el Código Civil y el artículo 126 Bis del Código Penal, enfocado en la atención del delito de feminicidio.
La diputada Andrea Tovar Saavedra, autora de la iniciativa, explicó que la reforma garantiza que, cuando un padre sea sospechoso de feminicidio, se suspenda de inmediato la patria potestad para evitar cualquier contacto con las y los menores. En caso de sentencia condenatoria, el acusado perderá de manera definitiva estos derechos.
Tovar destacó que la propuesta también asegura que las obligaciones alimentarias continúen vigentes, reforzando la protección integral a niñas, niños y adolescentes y evitando nuevas formas de revictimización hacia las mujeres.

Igualdad sustantiva y prevención de la violencia
La diputada Claudia Díaz Gayou respaldó las reformas al señalar que fortalecen el combate al feminicidio y contribuyen a la igualdad sustantiva. Recordó que en 2025 se han registrado 10 homicidios en la entidad, por lo que subrayó la relevancia de actualizar los marcos legales para frenar la violencia.
Endurecen sanciones por homicidio y lesiones viales
La Comisión también aprobó reformas al Código Penal y a la Ley de Tránsito de Querétaro para tipificar el homicidio y las lesiones viales como delitos graves.
Las iniciativas fueron impulsadas por el Ayuntamiento de Querétaro, el Grupo Legislativo de Morena y el diputado Homero Barrera.
El dictamen aumenta las sanciones para quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol o drogas y provoquen muertes o lesiones graves, respondiendo a un incremento sostenido de incidentes viales asociados al consumo de sustancias.
El diputado Homero Barrera afirmó que la ciudadanía exige sanciones ejemplares para quienes ponen en riesgo a otras personas: prisión, multas, suspensión o cancelación de la licencia de conducir.

Legisladores destacan justicia y responsabilidad social
El diputado Enrique Correa Sada consideró que endurecer la tipificación es una medida necesaria para hacer justicia a las familias afectadas por conductores intoxicados. Subrayó que el daño social es profundo y requiere castigos efectivos.
Por su parte, el diputado Arturo Maximiliano García respaldó el dictamen, destacando que su elaboración se realizó en coordinación con la Fiscalía General del Estado y el Poder Judicial, fortaleciendo su fundamento jurídico y aplicación.
La diputada Claudia Díaz celebró que se integraran tres iniciativas en un solo dictamen, aunque insistió en reforzar medidas preventivas mediante campañas de concientización, capacitación y cultura cívica.
Envían mensaje a la ciudadanía: manejar intoxicado es un delito grave
El presidente de la Comisión, Guillermo Vega Guerrero, enfatizó que las reformas buscan prevenir delitos y sancionar conductas que ponen en riesgo la vida.
Aseguró que el mensaje es claro: conducir bajo efectos de alcohol o drogas es un delito grave en Querétaro.
Reconoció el impulso del Ayuntamiento de Querétaro encabezado por el alcalde Felifer Macías, y llamó a municipios, corporaciones policiales, comercios y ciudadanía a fortalecer acciones preventivas para reducir la incidencia vial.



