Querétaro 2050: plan estratégico para desarrollo sostenible y participativo
El Plan Querétaro 2050 define la ruta para un desarrollo integral, con participación ciudadana y enfoque en bienestar social y calidad de vida.

Con el objetivo de impulsar un desarrollo sostenible, ordenado y participativo, el Gobierno de Querétaro presentó ante el Senado de la República el Plan Estratégico de Largo Plazo Querétaro 2050, proyecto que establece la ruta para las próximas décadas y prioriza el bienestar de las familias queretanas.
El secretario de Planeación y Participación Ciudadana, Luis Antonio Rangel Méndez, destacó la importancia de la participación ciudadana en la elaboración del plan, que se actualizará cada cinco años, permitiendo que la visión del estado incorpore las aspiraciones de la sociedad sin importar los cambios de administración.
Sociedad y gobierno trabajando juntos
Durante la presentación, el senador Agustín Dorantes Lambarri resaltó que la coordinación entre gobierno y sociedad organizada permitirá traducir los esfuerzos en acciones concretas que generen oportunidades para cada familia. Por su parte, la senadora Guadalupe Murguía Gutiérrez enfatizó que el plan es producto de una inteligencia colectiva que anticipa desafíos y aprovecha oportunidades para mejorar la calidad de vida en Querétaro.
Paloma Palacios González, representante del Gobierno del Estado en la Ciudad de México, señaló que Querétaro trabaja diariamente para garantizar que el futuro del estado sea mejor que el presente, impulsando la planeación responsable y la participación ciudadana.
Siete dimensiones estratégicas para el desarrollo integral
El director de Planeación, Sergio Ibarra, explicó que el Plan Querétaro 2050 se articula en siete dimensiones estratégicas:
-
Población
-
Equidad y Plenitud Social
-
Transición Energética, Agua y Medio Ambiente
-
Movilidad y Logística
-
Ordenamiento Territorial e Infraestructura
-
Innovación Económica y Tecnológica
-
Estado de Derecho, Gobernanza e Instituciones
Cada dimensión busca garantizar un desarrollo integral centrado en las personas y orientado al bienestar de la sociedad queretana.
El presidente del Consejo para la Planeación Estratégica (Conseqro), Ricardo Pereda López, destacó que la colaboración entre gobierno y ciudadanía es clave para hacer realidad esta visión de largo plazo.
Coordinación institucional y transparencia
La presentación ante el Senado refuerza la coordinación institucional y la transparencia, al compartir el modelo de planeación estratégica con instancias federales y otros gobiernos del país, asegurando que el desarrollo de Querétaro trascienda administraciones y generaciones.