Nacionales

Proyectan la Multivisa de Negocios

Corredor Económico del Bienestar e Instituto Nacional de Migración proyectan relanzar la Multivisa para personas de negocios. El objetivo es agilizar la movilidad internacional de quienes realizan actividades de negocios, comercio e inversión dentro de la región económica Asia-Pacífico.

La Tarjeta de Viaje para personas de negocios (ABTC por sus siglas en ingles), es una Multivisa que expide la autoridad mexicana para permitir la internación de los solicitantes extranjeros integrantes de las economías pertenecientes al Foro de Cooperación Económica Asía-Pacifico, (APEC por sus siglas en ingles), por lo que los representantes del Gobierno Federal en Querétaro, a través del Corredor Económico del Bienestar y del Instituto Nacional de Migración, César Gutiérrez Sánchez y Dalia Pérez Aguilar, respectivamente, han proyectado relanzar en Querétaro la Multivisa que permite agilizar la movilidad internacional de quienes realizan actividades de negocios, comercio e inversión dentro de la región económica Asia-Pacífico.

En ese sentido, César Gutiérrez Sánchez señaló que ante la globalización y el constante intercambio de bienes, productos y servicios, los esquemas de agilidad entre las personas de negocios, debe tener un flujo constante que permita –dijo—“ser un incentivo más para concretar inversiones con los representantes de las 22 economías que integran el acuerdo del Consejo Consultivo de Negocios Asía-Pacifico, con ello se genera certeza, y sin duda es un gesto de buena voluntad en la intención abrirnos a la inversión de economías como: Australia, Chile, China, Corea, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Tailandia, Taipéi, Vietnam, Rusia, entre otras”.

El representante de la Secretaría de Economía en Querétaro, expresó que la Tarjeta de Viaje para personas de negocios, permite a personas empresarias y funcionarias de gobierno, –sean mexicanas o extranjeras–, ingresar por los filtros preferenciales en los principales aeropuertos internacionales de las Economías Miembro de la Región Asia-Pacífico, al respecto comentó, “al tener la tarjeta, las personas podrán transitar sin necesidad de presentar una visa de negocios tradicional en aquellos países y territorios que la solicitan, con excepción de los Estados Unidos y Canadá”.

César Gutiérrez, comentó que para su relanzamiento se proyecta convocar a los representantes de las Cámaras empresariales, asociaciones de comercio e industriales, embajadores de los países integrantes de la APEC, así como representantes de desarrollo económico a nivel municipal y estatal, dijo, “La indicación de nuestra Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y de nuestro Secretario de Economía Marcelo Ebrard, es consolidar la prosperidad compartida a lo largo y ancho del país, por lo que debemos sumar esfuerzos y socializar las herramientas con las que dispone el gobierno federal, y que permiten ampliar la red de negocios tanto de los inversionistas extranjeros, como de los mexicanos, hombres y mujeres de negocios que buscan exportar en las latitudes de la APEC”,

De acuerdo con información del INM, las personas de negocios mexicanas (por nacimiento o naturalización), podrán tramitar su ABTC en el Instituto Nacional de Migración (INM), cabe destacar que las Economías Miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) son: Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, China, Corea, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Tailandia, China Taipéi, Vietnam y México.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba