Queretaro

Proponen en Querétaro impedir a deudores alimentarios ocupar cargos públicos

La diputada María Leonor Mejía Barraza presentó una iniciativa de ley que busca garantizar servidores públicos responsables y comprometidos con la niñez

La diputada María Leonor Mejía Barraza, presidenta de la Comisión de la Familia y Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, presentó la iniciativa de Ley que adiciona el artículo 13 Bis y la fracción XVII al artículo 54 de la Ley de los Trabajadores del Estado de Querétaro, con el propósito de que ningún servidor público que tenga adeudos en obligaciones alimentarias pueda ser nombrado o permanecer al servicio del Estado.

“Como diputada, como mujer y como madre comprometida con nuestras niñas, niños y adolescentes, estoy convencida de que el primer ejemplo debe venir de quienes ocupamos cargos públicos. Por eso presenté esta iniciativa, que busca garantizar que nuestras infancias tengan asegurada su alimentación, salud, educación y vestido”, expresó.

La legisladora subrayó que quien le falla a sus hijos, falla con la sociedad, por lo que Querétaro necesita servidores públicos responsables, éticos y comprometidos con el futuro de la niñez. La propuesta incluye a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; órganos con autonomía constitucional; municipios y entidades de la administración pública paraestatales y municipales.

Mejía Barraza recordó que en Querétaro entre el 30 y 35 por ciento de los casos en juzgados familiares se relacionan con incumplimiento de obligaciones alimentarias, lo que representa un duro golpe para madres, padres, hijas e hijos acreedores de este derecho.

Con esta reforma, dijo, se legisla desde adentro de la función pública, para asegurar que quienes integran el servicio del Estado sean personas responsables y éticas, y que la ciudadanía pueda reconocer en sus servidores públicos un verdadero ejemplo de compromiso y rectitud.

“Cumplir en casa es cumplir con Querétaro. La ética pública debe iniciar en lo más sencillo, responder a las obligaciones familiares”, concluyó.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba