Vitalidad

Proponen actualizar padrón de personas con discapacidad cada tres años

Con más de 133 mil personas con discapacidad en el estado, la iniciativa busca asegurar que nadie quede fuera por falta de datos

Las diputadas Perla Patricia Flores Suárez y María Georgina Guzmán Álvarez, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, presentaron ante la LXI Legislatura una iniciativa para reformar la Ley para la Inclusión al Desarrollo Social de las Personas con Discapacidad del Estado de Querétaro.

El objetivo es hacer obligatoria la actualización trienal del padrón municipal de personas con discapacidad, con el fin de garantizar información actualizada que permita diseñar políticas públicas eficaces y asignar recursos de manera justa y eficiente.

Esta propuesta responde al mandato constitucional, a compromisos internacionales y a la necesidad de tener un diagnóstico confiable sobre esta población. Con más de 133 mil personas con discapacidad en el estado, la iniciativa busca asegurar que nadie quede fuera por falta de datos.

La iniciativa también busca armonizar datos municipales y estatales, facilitar la coordinación interinstitucional y seguir ejemplos exitosos como los de España y Jalisco.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba