Vitalidad

Profeco alerta por aumento de estafas en aplicaciones de citas

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó a las y los usuarios de las aplicaciones de citas por el aumento de estafas y extorsiones al tratar de encontrar el amor verdadero

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó a las y los usuarios de las aplicaciones de citas por el aumento de estafas y extorsiones al tratar de encontrar el amor verdadero.

En su última edición de la “Revista del consumidor”, la Profeco indicó que las apps de citas facilitan la conexión, pero pueden conllevar riesgos como el ciberacoso, estafas y gastos extras.

Muchas de estas plataformas aplican costos extra para generar más interacciones con otros usuarios y poder relacionarse de manera más rápida.

“Con 97 millones de personas usuarias de internet en México, es crucial estar alerta ante señales de manipulación, como solicitudes de préstamos y falta de detalles”, recomendó la Profeco.

Una encuesta realizada por la Profeco en febrero de 2023 reveló que Tinder es la aplicación preferida por los usuarios en México, seguida de Bumble.

El estudio detalla que Tinder obtuvo 72.7% de preferencia entre los usuarios mexicanos, sin embargo, esta misma es la que mantiene los rangos de precios más razonables en uso de pagos adicionales con un promedio de 49 a 279 pesos al mes.
Entre otras aplicaciones los gastos se encuentran en rangos establecidos:

• Bumble de 5 a 449 pesos
• Grindr con 99 a 929
• Badoo de 39 a 599
• Happn con un rango de 39 a 799 pesos al mes

“Según la membresía, estas aplicaciones ofrecen funciones avanzadas para mejorar la experiencia de conocer personas en línea y aumentar las posibilidades de conexión de manera más rápida”, señaló Profeco.

Además, la dependencia emitió una serie de recomendaciones a los usuarios para que su experiencia en ellas sea agradable y óptima:

• Actúa con responsabilidad ante la variedad de personas que encontrarás, ya que puede complicar tu selección.
• En caso de que desees reunirte con alguna persona, procura que sea en un lugar público y concurrido
• Verifica la información y revisa si hay inconsistencias o detalles que pueda ser información falsa o fuera de la realidad.
• Haz preguntas claras para establecer el rumbo de la relación.
• Verifica si la persona tiene perfiles en otras redes sociales y si la información concuerda.
• Evita compartir información extremadamente personal o financiera.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba