Colón

Presentan la Feria Colón 2025: tradición, cultura y diversión del 10 al 19 de octubre

El presidente municipal, Gaspar Trueba Moncada, anunció que la Feria Colón 2025 ofrecerá más de 150 actividades culturales, artísticas y gastronómicas, con una derrama económica estimada en 100 millones de pesos y la participación de más de 120 mil visitantes.

El Presidente Municipal, Gaspar Trueba Moncada, presentó hoy el programa de actividades de la Feria Colón 2025, una de las celebraciones más importantes y esperadas del municipio.

En conferencia de prensa celebrada en el Salón Presidentes de la Cámara de Comercio de Querétaro (CANACO), el Alcalde anunció que la Feria se llevará a cabo del 10 al 19 de octubre y contará con una variedad de eventos y actividades que reflejan la riqueza y diversidad cultural, económica y productiva de Colón.

«La Feria es, sin duda, el corazón de nuestras tradiciones, el punto de encuentro entre nuestras raíces y el presente que juntos estamos construyendo. Es una ventana para mostrar al mundo la grandeza de Colón: su identidad, su talento, su capacidad productiva y su espíritu innovador», indicó.

Con la presencia del Presidente de la CANACO, René Jourdán Loya Poletti, el Edil destacó que este evento impulsa la economía local y fortalece la convivencia comunitaria.

«La Feria Colón 2025 tendrá un impacto significativo en la economía local, con una derrama económica estimada superior a los 100 millones de pesos y más de 150 beneficiarios directos, entre productores y artesanos. Además, se espera una afluencia de más de 120 mil visitantes, lo que fortalecerá la convivencia comunitaria y colocará a Colón en el mapa como un municipio dinámico y orgulloso de su identidad», subrayó Gaspar Trueba.

Acompañado de funcionarios del Gabinete Municipal y de la Reina de la Feria, Marisol 1a., el Alcalde explicó que este gran evento municipal, contará con cuatro pabellones temáticos:

● Pabellón Artesanal e Industrial «Colón te Conquistará» con 47 stands que exhibirán el talento y la creatividad de artesanos, emprendedores y asociaciones locales.
● Pabellón Comercial que contará con empresas locales y regionales, quienes exhibirán y ofertarán sus productos, generando vínculos que fortalecen el tejido económico de la región.
● Pabellón Gastronómico con exposición de platillos tradicionales, concursos culinarios y muestras de productos emblemáticos.
● Pabellón Agropecuario en el que participarán 64 expositores, foros, talleres y concursos técnicos enfocados en la sustentabilidad y la producción responsable.

Trueba Moncada invitó a toda la ciudadanía a ser parte de la Feria Colón 2025, a disfrutarla, compartirla y sentir el orgullo de ser colonenses. «La Feria no solo se visita: se vive y se celebra», afirmó.

La Feria Colón 2025 se llevará a cabo del 10 al 19 de octubre en la Unidad Deportiva Ing. Javier Salinas Guevara, con un amplio estacionamiento que cumplirá con los propósitos específicos.

Algunos de los eventos y actividades que se realizarán incluyen:

– Conciertos:
– Grupo Liberación el 10 de octubre
– Los Inquietos del Norte el 11 de octubre
– Banda Cuisillos el 12 de octubre
– Los Titanes de Durango el 13 de octubre
– Conjunto Nuevo Amanecer el 14 de octubre
– El Haragán y Cía. el 15 de octubre
– Espinoza Paz y La Kumbre con K el 16 de octubre
– Vagón Chicano y Grupo Legítimo 17 de octubre
– Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey el 18 de octubre
– El Trono de México el 19 de octubre

Actividades:

– Expo comercial, artesanal y gastronómica
– Zona de juegos mecánicos
– Torneos y exhibiciones deportivas
– Actividades cívicas y presentaciones de danza y música La Feria es, sin duda, el corazón de nuestras tradiciones, el punto de encuentro entre nuestras raíces y el presente que juntos estamos construyendo. Es una ventana para mostrar al mundo la grandeza de Colón: su identidad, su talento, su capacidad productiva y su espíritu innovador. popular
– Coronación de la reina
– Eventos charros y números pirotécnicos.

La Feria ofrecerá una variedad de platillos típicos, como gorditas de maíz, mole queretano, tacos de carnitas y antojitos mexicanos, así como catas de vinos locales y quesos artesanales.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba