Educación

Presentan estudiantes de la UPSRJ proyectos de realidad aumentada a comunidad UAQ

Durante la jornada académica, los integrantes del TRAMVET brindaron pláticas y conferencias sobre las nuevas formas de usar las tecnologías de Realidad Virtual y Realidad Aumentada, en el campo de la enfermería, para usarlas como herramientas prácticas

Estudiantes y docentes investigadores que integran el Taller de Realidad Aumentada, Mundos Virtuales y Elementos Tridimensionales (TRAMVET), de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ), presentaron ante integrantes de la Facultad de Enfermería, de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), los proyectos que han desarrollado con el objetivo de mejorar los procesos educativos y profesionales del sector salud por medio de tecnología inmersiva.

Durante la jornada académica, los integrantes del TRAMVET brindaron pláticas y conferencias sobre las nuevas formas de usar las tecnologías de Realidad Virtual y Realidad Aumentada, en el campo de la enfermería, para usarlas como herramientas prácticas que aporten a mejorar los servicios del sector salud.

Las y los estudiantes de la UAQ conocieron el uso del proyecto de Optimización del Mundo Virtual para la Enseñanza de Anatomía Ósea con Inteligencia Artificial en Terapia Física, a través de lentes de realidad virtual, realidad aumentada y realidad mixta; las cuales ayudan al sector, por ejemplo, a poder realizar diagnósticos ergonómicos y brindar rehabilitación física más efectiva.

Con las actividades realizadas entre ambas universidades, se suman esfuerzos para fortalecer la investigación académica interinstitucional y preparar a sus estudiantes con herramientas aptas para resolver las necesidades actuales de la sociedad en torno al sector salud.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba