Seguridad

Plan Michoacán refuerza Ferias del Bienestar y visitas comunitarias

El Gobierno de México impulsa acciones sociales, servicios públicos y desarme voluntario para fortalecer la paz y el bienestar en Michoacán.

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia avanza con una estrategia integral orientada a fortalecer la atención social, la seguridad y el acceso a servicios públicos en beneficio de las familias del estado. El Gobierno de México, mediante las secretarías de Gobernación y Bienestar, programó 16 Ferias del Bienestar, 4 jornadas Sí al Desarme, Sí a la Paz y 2 Tianguis del Bienestar durante noviembre y diciembre de 2025. Además, se visita casa por casa a más de un millón 280 mil viviendas en los 113 municipios.

Coordinación institucional para mejorar la calidad de vida

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que se presentará un informe integral el 9 de diciembre sobre los avances del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. Señaló que las Ferias del Bienestar reúnen a instituciones federales, estatales y municipales para acercar servicios y atender directamente a las comunidades.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, detalló que estas ferias concentran a 53 dependencias federales que ofrecen servicios de salud, acceso a Programas para el Bienestar, actividades culturales, deportivas y mecanismos de participación ciudadana.

Resultados de las Ferias del Bienestar

Hasta el momento, las Ferias del Bienestar han operado en Coeneo, donde se otorgaron más de 19 mil atenciones a través de 29 dependencias, y en Morelia, con 7 mil 743 atenciones brindadas por instituciones de los tres niveles de gobierno.

En paralelo, la estrategia Sí al Desarme, Sí a la Paz ha permitido intercambiar 15 armas cortas, dos largas y seis granadas. En Zamora, se han recibido dos armas cortas, tres largas y 26 granadas, fortaleciendo la seguridad comunitaria.

Calendario de próximas ferias

Los municipios programados para recibir Ferias del Bienestar incluyen:
Zamora (27 de noviembre y 11 de diciembre), Jiquilpan (16 de diciembre), Zacapu (19 y 21 de noviembre), Uruapan (9 de diciembre), Apatzingán (2 de diciembre), Lázaro Cárdenas (4 y 10 de diciembre), Puruándiro (10 de diciembre), Hidalgo (17 de diciembre), Morelia (26 de diciembre), Zitácuaro (5 de diciembre), Pátzcuaro (19 de diciembre), Huetamo (3 de diciembre) y Múgica (fecha por definir).

Visitas casa por casa para reforzar la atención ciudadana

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que 2 mil 337 servidores públicos de más de 20 dependencias han realizado 129 mil 724 visitas domiciliarias en 95 municipios. El objetivo es identificar necesidades, verificar el acceso a programas sociales y explicar el alcance del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.

Inversión social para transformar comunidades

El plan contempla 12 ejes y más de 100 acciones, con una inversión superior a 57 mil millones de pesos destinados a mejorar la educación, salud, vivienda y empleo digno para la población michoacana.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba