Plan Michoacán por la Paz impulsará desarrollo y bienestar con más de 57 mil mdp
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó una estrategia integral con 12 ejes para fortalecer la seguridad, la educación, la salud y la infraestructura en beneficio de más de un millón de habitantes.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral con más de 100 acciones y una inversión superior a 57 mil millones de pesos, destinada a fortalecer la seguridad, la educación, la salud, la vivienda y el desarrollo económico en beneficio de las familias michoacanas.
El plan busca construir seguridad con justicia y bienestar, garantizando los derechos fundamentales de la población. En 2026 se invertirán 37 mil 450 millones de pesos en becas y programas sociales para 1.5 millones de michoacanas y michoacanos.
Coordinación entre Federación y Estado
Sheinbaum destacó que su gobierno dará seguimiento puntual al Plan Michoacán y presentará avances cada mes en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”. A su vez, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que el Gobierno de Michoacán aportará 2 mil 700 millones de pesos adicionales para fortalecer áreas como seguridad, juventud, cultura, turismo, salud, campo e infraestructura.
El Plan Michoacán se estructura en 12 ejes estratégicos, enfocados en mejorar la calidad de vida y generar bienestar sostenible:
Plan Michoacán por la paz y la justicia. Palacio Nacional https://t.co/cVMuKdD4tR
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) November 9, 2025
1. Seguridad
Fortalecimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública con atención a las causas sociales, consolidación de la Guardia Nacional, combate a la corrupción y despliegue de más de 10 mil elementos federales y estatales.
2. Desarrollo Económico con Bienestar
Creación de Polos de Desarrollo en Uruapan y Morelia, modernización del puerto de Lázaro Cárdenas, ampliación del acceso a internet y electricidad, apoyo al campo y programas de empleo y capacitación juvenil.
3. Infraestructura carretera
Con 39 mil millones de pesos, se modernizarán carreteras como Pátzcuaro–Uruapan y Zitácuaro–Maravatío, además de crear 95 caminos artesanales para conectar comunidades rurales.
4. Agua y saneamiento
Inversión de 1,630 millones de pesos en obras de agua potable, riego, drenaje y saneamiento, incluyendo la recuperación del Lago de Pátzcuaro.
5. Programas para el Bienestar
Más de 30 mil millones de pesos beneficiarán a más de un millón de personas mediante apoyos sociales y económicos.
6. Educación
Nuevas becas y universidades, ampliación de la cobertura de bachillerato, y programas de inteligencia artificial y deporte comunitario.
7. Salud
Construcción de nuevos hospitales del IMSS e ISSSTE, clínicas de atención integral y centros de rehabilitación, con inversión de más de 8 mil millones de pesos.
8. Vivienda
Construcción de 82 mil viviendas y entrega de 50 mil escrituras, con apoyo de la Conavi, Infonavit y Fovissste.
9. Cultura y comunidad
Ampliación de programas culturales y educativos como Michoacán Lee y Coros en Movimiento, con apoyo a más de 13 mil artistas locales y comunitarios.
10. Mujeres
Expansión de Centros LIBRE en los 113 municipios y otorgamiento de 50 mil Créditos a la Palabra para mujeres emprendedoras.
11. Jóvenes
Jornadas de Juventud por la Paz con actividades culturales y deportivas en todo el estado para fomentar la prevención y la inclusión social.
12. Pueblos indígenas
Cumplimiento del Plan de Justicia del Pueblo P’urhépecha y creación de nuevos planes para los pueblos Nahua, Mazahua, Otomí y Pirinda, con una inversión superior a 3,800 millones de pesos.
El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia representa una acción coordinada entre los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad, la equidad social y el desarrollo sostenible en todo el estado.






