Seguridad

Percepción de inseguridad en México alcanza 63% pese a reducción de homicidios

Más de seis de cada 10 mexicanos sienten inseguridad; mujeres reportan mayor temor.

La percepción de inseguridad de los mexicanos se ubicó en 63% durante el tercer trimestre de 2025, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi. Esto significa que más de seis de cada 10 habitantes mayores de 18 años consideraron inseguro vivir en su ciudad.

Tendencias y contexto

Aunque el promedio diario de homicidios cayó 32% en el primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum, la sensación de inseguridad se mantiene elevada. Durante este periodo, se reportaron más de 34,000 detenidos por delitos de alto impacto y la incautación de 283 toneladas de droga, según datos del Gobierno de México.

La encuesta reveló también una brecha de género: el 68.2% de las mujeres percibió inseguridad, frente al 56.7% de los hombres.

Ciudades con mayor y menor percepción de inseguridad

Las ciudades donde la ciudadanía reportó mayor inseguridad fueron:

  • Culiacán, Sinaloa: 88.3%

  • Irapuato, Guanajuato: 88.2%

  • Chilpancingo, Guerrero: 86.3%

  • Ecatepec, Estado de México: 84.4%

  • Cuernavaca, Morelos: 84.2%

En contraste, las localidades con menor percepción de inseguridad incluyen:

  • San Pedro Garza García, Nuevo León: 8.9%

  • Piedras Negras, Coahuila: 15%

  • Benito Juárez, CDMX: 15.6%

  • Los Mochis, Sinaloa: 19.2%

  • San Nicolás de los Garza, Nuevo León: 22.4%

Lugares y delitos que generan mayor preocupación

Los espacios con mayor percepción de riesgo fueron:

  • Cajeros automáticos: 71.7%

  • Transporte público: 64.9%

  • Calles: 64.4%

  • Carreteras: 57.1%

Los delitos que más preocupan cerca de los hogares son:

  • Consumo de alcohol en calles: 58.2%

  • Robos o asaltos: 47.6%

  • Venta o consumo de drogas: 39.9%

  • Vandalismo en viviendas o negocios: 38.1%

  • Disparos de armas: 34.8%

Estos datos muestran la persistente preocupación de la ciudadanía por su seguridad, a pesar de la reducción de homicidios y las acciones de combate al crimen implementadas por las autoridades.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba