Pedro Escobedo ha hecho frente a deuda sin apoyo y con recursos propios: Beto Nava
La administración municipal de Pedro Escobedo ha trabajado con recursos propios la resolución de la deuda que les heredó el gobierno saliente de Amarildo Bárcenas. De acuerdo con el alcalde Beto Nava se ha dado prioridad a mantener la atención de los servicios básicos de la población y pagar algunos laudos

Por: Marisol Barbosa
La administración municipal de Pedro Escobedo ha trabajado con recursos propios la resolución de la deuda que les heredó el gobierno saliente de Amarildo Bárcenas. De acuerdo con el alcalde Beto Nava se ha dado prioridad a mantener la atención de los servicios básicos de la población y pagar algunos laudos, para ello han utilizado parte de los recursos recaudados durante enero y febrero por concepto de impuesto predial.
Recordó que, desde el año pasado, luego de que se identificó el problema financiero, se solicitó a Gobierno del Estado de Querétaro apoyos; no obstante, a la fecha los resultados que se han logrado han sido gracias a la buena administración del gobierno municipal.
Explicó que a pesar de las complicaciones financieras han logrado entendimientos con los sindicatos y de esta manera también evitar emplazamientos a huelga.
Aseguró que continúan los trabajos para armonizar los procesos de juicios que existen en contra del municipio y una vez que haya un panorama más abierto sobre la necesidad económica que enfrenta el municipio lo volverán a hacer de conocimiento a la Secretaría de Finanzas.
“Problemas financieros sí hay, corresponden a los problemas que heredó el gobierno anterior encabezado por Amarildo Bárcenas; sin embargo, los trabajadores saben que estamos haciendo todo lo posible por dar solución a sus requerimientos y hemos logrado un poco de tiempo. Sí hemos tenido emplazos de embargos precautorios, pero se ha dado prioridad a la atención de los servicios básicos hacia la población”.
Recordó que son más de 70 millones de pesos los que el municipio debe de pagar en laudos laborales y algunos de los juicios llevan perdidos más de 6 años.