Pasarela Wedi’ye celebra la artesanía textil y cultura de Querétaro
Artesanas de Querétaro fusionan tradición y diseño contemporáneo en CEART.
La Pasarela Wedi’ye, que significa “Manos que tejen” en lengua ñhöñhö, presentará la riqueza de la producción artesanal textil tradicional de Querétaro combinada con diseños modernos, promoviendo el empoderamiento de artesanas y artesanos y generando nuevas oportunidades económicas y culturales. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en el Centro de las Artes de Querétaro (CEART).
Fusión de tradición, diseño y cultura viva
La edición 2025 contará con 13 artesanas participantes en talleres del Fondo de Población de la ONU y Prada, quienes transforman técnicas ancestrales en propuestas contemporáneas y competitivas. La pasarela incluirá la lengua materna, música tradicional con el Trío Reencuentro Huasteco, la danza de Las Pastoras de Amealco y gastronomía local, ofreciendo una experiencia cultural integral.
Celebrando identidad y creatividad queretana
Con la participación de 69 artesanos y artesanas de los 18 municipios del estado, se presentarán atuendos representativos de cada región y nueve vestidos de gala, convirtiendo la pasarela en un puente entre lo ancestral y lo contemporáneo. Cada pieza refleja la identidad cultural de Querétaro y la creatividad de quienes preservan y transforman sus tradiciones.




