Vitalidad

OKIP impulsa la seguridad en San Juan del Río con tecnología avanzada

La empresa queretana colaboró con la Guardia Nacional y autoridades locales en la Jornada por la Paz, presentando innovaciones tecnológicas para fortalecer la seguridad ciudadana.

OKIP fortalece la seguridad pública en San Juan del Río

La empresa OKIP participó en la Jornada por la Paz organizada por la Mesa de Paz de la región San Juan del Río, donde presentó soluciones tecnológicas diseñadas para reforzar la seguridad ciudadana. En este encuentro participaron autoridades de los tres órdenes de gobierno, fuerzas armadas y dependencias estatales y municipales.

El evento fue encabezado por el Capitán Josué Moreno Salas, Secretario Técnico de la Mesa de Paz en la región; el alcalde Roberto Cabrera Valencia; la Secretaria Técnica Estatal de las Mesas de Paz, Marta Belia Gutiérrez Grajera; representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional, así como el Secretario de Seguridad Pública Municipal, Orlando Chávez Landaverde.

Innovación tecnológica para la seguridad ciudadana

OKIP fue la única empresa del sector privado invitada por la Guardia Nacional a participar en esta jornada, donde presentó un robot con forma de perro, equipado con cámaras lectoras de biométricos y sensores de monitoreo. Este prototipo busca apoyar tareas de vigilancia y prevención, integrando en etapas futuras herramientas disuasivas de uso controlado.

Además, la empresa mostró drones de última generación, capaces de operar desde centros de mando C4 y C5 o de manera remota, transmitiendo imágenes y datos en tiempo real. Estas tecnologías permiten optimizar el patrullaje, la supervisión y el análisis de información por parte de las corporaciones de seguridad.

Coordinación entre tecnología y seguridad pública

La participación de OKIP en la Jornada por la Paz refuerza la coordinación entre el sector tecnológico y las instituciones encargadas de la seguridad pública. Su colaboración con la Guardia Nacional y las Mesas de Paz busca fomentar el uso de sistemas inteligentes para construir entornos más seguros y confiables.

Estas acciones se alinean con la política estatal de corresponsabilidad en materia de seguridad impulsada por el gobernador Mauricio Kuri González, quien ha destacado la relevancia de la cooperación entre gobierno, fuerzas armadas y sector privado para fortalecer la prevención del delito y garantizar la integridad ciudadana.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba