San Juan del Río

Obras del tren México-Querétaro transformarán la movilidad en San Juan

El alcalde Roberto Cabrera anticipa intervenciones viales y nuevos accesos que mejorarán la conectividad urbana y rural.

Obras del tren México-Querétaro en San Juan del Río
El alcalde Roberto Cabrera Valencia informó que el desarrollo del tren México-Querétaro traerá una transformación significativa para San Juan del Río, gracias a diversas intervenciones en zonas urbanas y rurales que mejorarán la movilidad y conectividad del municipio. La autoridad municipal mencionó que ya se sostuvieron reuniones con el Gobierno Federal para conocer los puntos donde se ejecutarán las obras.

Coordinación con la Federación

Aunque la administración municipal cuenta con información técnica del proyecto ferroviario, Cabrera Valencia precisó que será la Federación quien detallará oficialmente los tiempos, alcances y etapas de cada obra. Destacó que el municipio colaborará en todo lo necesario para facilitar las intervenciones.

Beneficios pese a afectaciones temporales

El alcalde reconoció que las obras generarán afectaciones temporales en temas de movilidad; sin embargo, subrayó que los trabajos dejarán beneficios estructurales para las familias sanjuanenses, pues se contemplan acciones complementarias a cargo del Gobierno Federal que fortalecerán la infraestructura vial.

Intervenciones confirmadas

Entre los puntos donde se realizarán obras se encuentran:

  • Nuevo paso vehicular que conectará la carretera estatal 300 a la altura de Vista Hermosa.

  • Ampliación del puente vehicular en avenida México.

  • Intervención en la carretera federal 57, a la altura de Quintas de Guadalupe.

  • Construcción de un quinto acceso a la ciudad, mediante la avenida de Los Patos, para conectar la zona oriente con ambos cuerpos de la carretera México-Querétaro.

Cabrera señaló que las acciones se desarrollarán durante los próximos dos años, y aunque serán intensivas, representan un avance clave para el desarrollo urbano y regional.

Trabajo conjunto con organismos locales

La Federación también ha sostenido reuniones con la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM) para coordinar la desafección de zonas donde se encuentra infraestructura hidráulica y garantizar que las obras avancen sin afectar los servicios esenciales.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba