Nacionales

Nueva estrategia nacional fortalece atención al cáncer de mama

El Gobierno de México invertirá 8 mil millones de pesos en un modelo universal de detección y tratamiento del cáncer de mama para garantizar atención integral y reducir muertes en mujeres.

Con una inversión de 8 mil millones de pesos, el Gobierno de México implementará el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, una estrategia integral que busca garantizar atención oportuna, detección temprana y tratamiento gratuito a mujeres en todo el país.

El programa contempla la adquisición de mil mastógrafos y mil ultrasonidos entre 2026 y 2027, que se sumarán a los 656 equipos actualmente operativos en 640 hospitales. Además, se pondrán en marcha 20 Centros de Diagnóstico con personal especializado en imagen y patología, y 32 Unidades Hospitalarias Oncológicas, una en cada estado, para fortalecer la red nacional de atención.

Atención integral y gratuita para todas las mujeres

De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, este modelo marca “un antes y un después en la atención del cáncer de mama en México”. Su objetivo es que todas las mujeres, especialmente las mayores de 40 años, puedan acceder a una mastografía y ultrasonido cada dos años, con resultados rápidos y tratamiento inmediato en caso de detectar riesgo.

El proyecto se desarrollará de forma coordinada entre el IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar, y busca atender a una población de 25.5 millones de mujeres mayores de 40 años.

Prevención, detección y tratamiento oportuno

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, explicó que el modelo se sustenta en cinco ejes: promoción, prevención, detección, diagnóstico y tratamiento. Destacó que la detección temprana puede salvar vidas, ya que el cáncer de mama diagnosticado a tiempo es completamente curable.

Con la nueva infraestructura y equipamiento, se estima que para 2027 se realicen 8.9 millones de estudios anuales, equivalentes a más de 34 mil mastografías diarias.

Nuevo hospital oncológico en la Ciudad de México

El director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, anunció que en diciembre se inaugurará el Hospital Oncológico para la Mujer “La Pastora” en la Ciudad de México, con una inversión superior a 300 millones de pesos. Este hospital contará con dos mastógrafos y una unidad robótica de patología que reducirá los tiempos de diagnóstico a la mitad.

El centro atenderá a más de 12 mil mujeres al año y será la primera unidad integral, gratuita y universal bajo el modelo de IMSS Bienestar, ofreciendo servicios de prevención, diagnóstico, tratamiento y acompañamiento.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba