Nombran Cronistas a ex hacienda de Fuentezuelas Tequisquiapan capital estatal de la crónica
En el marco de la 453 Reunión Mensual Ordinaria de CROMEQ celebrada en la ex hacienda de Fuentezuelas, municipio de Tequisquiapan, el Presidente de esta asociación, Omar Arteaga Paz, destacó el valor histórico de esta construcción que tiene 302 años

En el marco de la 453 Reunión Mensual Ordinaria de Cronistas Municipales del Estado de Querétaro (CROMEQ) celebrada en la ex hacienda de Fuentezuelas, municipio de Tequisquiapan, el Presidente de esta asociación, Omar Arteaga Paz, destacó el valor histórico de esta imponente construcción que tiene 302 años y que este día fue reconocida como “Capital estatal de la crónica por un día”.
Ante la presencia del Presidente Municipal de Tequisquiapan, Héctor Iván Magaña Rentería, de los dueños de la ex hacienda de Fuentezuelas, Jorge de la Mora García Sainz y Jorge de la Mora Castelló, así como de las y los cronistas municipales, honorarios y eméritos, el Presidente de la CROMEQ y cronista municipal de Ezequiel Montes, Omar Arteaga Paz, dio a conocer que esta hacienda se menciona en documentos históricos de gran relevancia, al igual que la hacienda La Laja y la del Ciervo, documentos que hacen referencia al Marqués de la Villa del Villar del Águila como propietario de estos territorios.
“Fuentezuelas nos recuerda muchos espacios en los documentos históricos, donde encontramos documentos que hablan de esta hacienda, La Laja y otras haciendas cercanas porque estos territorios a veces los tenía un solo dueño. El dueño de la hacienda del Ciervo era también dueño de la hacienda de Fuentezuelas y también de La Laja. La laja para nosotros en Ezequiel Montes es muy especial pues perteneció mucho tiempo al Marqués de la Villa del Villar del Águila quién en 1734, cuando empezaron a construir los arcos en Querétaro, vendió territorios y muchas tierras pertenecientes a Tetillas”, abundó.
También destacó la presencia del alcalde tequisquiapense en esta 453 reunión de la CROMEQ, “Contar con la presencia de un presidente municipal, habla de su sensibilidad, habla de su interés por la crónica, de la identidad de los pueblos como es Tequisquiapan que tiene mucho que aportar a la historia, y nosotros como cronistas responsables de esta historia somos los encargados de promover y difundir toda nuestra historiografía de los municipios y del estado de Querétaro. El apoyo de ustedes es muy importante”. También resaltó, la labor realizada por el cronista municipal de Tequisquiapan “Un cronista inquieto de nacimiento, un cronista con grandeza, porque el trabajo que hace es muy bueno”.
En este encuentro, el Cronista Municipal de Tequisquiapan y anfitrión de esta reunión, Juan Carlos Hernández Nieves, luego de dar la bienvenida a las y los asistentes y de compartir una crónica personal acerca de su niñez y de las circunstancias que lo llevaron a asumir el cargo que hoy en día ocupa, destacó la labor que llevan a cabo los cronistas municipales con la finalidad de dejar una herencia historiográfica para esta y las futuras generaciones, “la naturalidad de un cronista que sabemos es especial, es el perfil del fedatario de nuestros aconteceres”.
Por su parte, el Presidente Municipal de Tequisquiapan, Héctor Iván Magaña Rentería, agradeció la presencia de las y los cronistas tras afirmar que son personas muy especiales para Querétaro, “No podemos normalizar que se pierdan nuestras tradiciones, no podemos resignarnos a que es un tema de la modernidad y que en algún momento dejaremos de recordar, estamos obligados nosotros a tener esa esencia viva para poderla compartir, creo que es el acto de amor más importante que podemos transmitir a las generaciones que hoy confían en que hoy estamos tomando las mejores decisiones”.
También dijo que tanto autoridades como cronistas tienen la responsabilidad de hacer una labor que redunde en dejar un mejor pueblo que el que recibimos cuando nacimos, “estamos a tiempo de recomponer algunas áreas, algunos temas, pero sobre todo el poder reconocer cual es nuestra esencia y nuestra identidad, porque con que eso lo podamos transmitir y heredar, creo que nos podremos sentir satisfechos de que hicimos lo que nos corresponde”.
En su momento los propietarios de la ex hacienda, Jorge de la Mora García Sainz y Jorge de la Mora Castelló, entregaron al presidente de la CROMEQ y al presidente municipal de Tequisquiapan una copia fiel de un plano topográfico antiguo de esta propiedad, del mismo modo, en agradecimiento a su anfitronía, el municipio y la CROMEQ entregaron a la familia De la Mora, el reconocimiento a la hacienda de Fuentezuelas como “Capital Estatal de la Crónica Por Un Día”.
Cabe destacar que luego de un recorrido por esta imponente hacienda, las y los cronistas integrantes de la CROMEQ sesionaron en uno de los salones, donde establecieron importantes acuerdos en beneficio del estado de Querétaro.