Queretaro

Necesario restringir carga en la México-Querétaro mientras hay obras

El Pleno de la Legislatura aprobó exhortó a la Secretaría de Infraestructura federal, para que restrinja temporalmente la circulación de vehículos de carga pesada en tramo de la carretera 57, en tanto se llevan a cabo obras de remodelación

En una segunda Sesión de Pleno, los diputados aprobaron en un acumulado, el Dictamen que reforma el Artículo 155 del Código Penal para el Estado de Querétaro, iniciativas presentadas por el diputado Paul Ospital Carrera y Víctor Antonio de Jesús Hernández, Fiscal General del Estado de Querétaro, con el objetivo de proteger a las partes en el proceso penal, y así fomentar la confianza de la sociedad en las instituciones y asegurar que el proceso penal sea transparente, equitativo y justo para los involucrados.

Consideran que la protección es fundamental para garantizar un juicio justo y equilibrado, y su integración y participación adecuada son esenciales para el correcto funcionamiento del sistema de justicia penal. En este sentido, es obligación del Estado garantizar la protección del bien jurídico de la paz y la seguridad de las personas, no solamente en el desarrollo cotidiano de la vida en sociedad, sino también durante el procedimiento penal.

Por tal motivo, se propone imponer prisión de 1 a 3 años, trabajos a favor de la comunidad hasta por 6 meses, y de 100 a 300 días multa al que por cualquier modo intimide a otro con causarle un mal en su persona, derechos, bienes, o en los derechos de alguien con quien esté ligado. La sanción se incrementará hasta en una mitad si se cumple con la amenaza. Si la amenaza se dirige a un testigo, parte o autoridad en un procedimiento penal, con el propósito de no cumplir con sus obligaciones o ejercer sus derechos dentro del mismo, se le impondrá prisión de 4 a 8 años, trabajos a favor de la comunidad hasta por 12 meses, y de 400 a 600 días multa.

En otro punto del orden del día, se aprobó el Dictamen de la Iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley del Deporte del Estado de Querétaro, con la intención de que se integre formalmente en este mandato, al Deporte Infantil, así como al Deporte Popular, ya que por medio de este último se organizan ligas o torneos en barrios, colonias o comunidades, ya que para estos, son importantes y trascendente la práctica de una actividad deportiva, desde el punto de vista sociocultural, ya que las personas demuestran la pasión con la que viven los encuentros deportivos, en los que se congregan familias, por lo que debe existir la atención de las autoridades a estas tradiciones en la entidad y legislar al respecto.

El objetivo primordial de la presente reforma es impulsar una política estatal para mejorar el desarrollo de la cultura física mediante el Programa Estatal del Deporte Integral, fomento del deporte, así como la atención al deporte de alto rendimiento que sea integral e incluyente para el sano desarrollo de los deportistas y la población de la entidad.

Con la actualización y fortalecimiento del Programa Estatal del Deporte Integral a través de las prácticas deportivas que fomentan el desarrollo de hábitos, capacidades y destrezas personales, forjan el carácter y elevan la autoestima, el deporte debe ser una práctica cotidiana y extendida entre todas las condiciones sociales que contribuye a mejorar la educación, la salud y apoya la prevención de adicciones, favorece la integración social y familiar al reforzar los valores de unidad, solidaridad y trabajo en equipo.

El Pleno aprobó el Acuerdo por el que esta Legislatura presenta reforma al artículo 85 del Código Urbano del Estado de Querétaro, en el que se adicionan los artículos 85 Bis, 86 Ter, 85 Cuater, con el objetivo de que la delimitación, limpieza y mantenimiento de esos predios baldíos sea responsabilidad y obligación de los propietarios.

Además, los municipios podrán establecer los procedimientos o mecanismos que consideren adecuados a fin de realizar acciones conjuntas para tal fin, ya que el incumplimiento de esta disposición por parte de los particulares faculta a la autoridad municipal para intervenir y realizar la delimitación, limpieza y mantenimiento señalados, así como para determinar e imponer las cuotas y sanciones que estimen pertinentes.

Toda vez que la falta de atención o deshierbe de lotes baldíos o terrenos, ocasiona el acumulamiento de basura y permite la proliferación de animales nocivos para la salud humana, además se convierten en un factor propicio de delincuencia. Los lotes baldíos abandonados representan un gran peligro para la salud pública, pero también para la seguridad.

Por último, los diputados integrantes de la LXI Legislatura aprobaron el Dictamen de la Iniciativa de Acuerdo por el cual se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México, a efecto de que en el ámbito de sus atribuciones, restrinja temporalmente la circulación de tractocamiones y vehículos de carga pesada en el tramo México–Querétaro de la carretera Federal 57, en tanto se llevan a cabo las obras de remodelación, obligando para tal efecto al uso de vías alternas.

Esta medida no solo contribuiría a salvaguardar la integridad de quienes transitan por esta vialidad, sino que permitiría avanzar con mayor celeridad en la ejecución de los trabajos de infraestructura, disminuyendo el impacto económico y social que actualmente se experimenta, por ello, debe considerarse por parte de las autoridades exhortadas, medidas que como la obligatoriedad de que los vehículos de carga pesada y hagan uso de las rutas alternas como lo es el “Macrolibramiento Palmillas Apaseo”, o el “Libramiento de Chichimequillas” con el objetivo principal de mejorar la conectividad y reduciendo la congestión vehicular en la Carretera 57.

Asimismo, se exhorta a la Guardia Nacional a efecto de que disuadan al transporte de carga pesada, de transitar por la Carretera Federal 57, y en su lugar, fomenten a los transportistas al uso de vías alternas o, en su caso, limiten temporalmente la circulación a dichos transportes en la Carretera Federal 57 en el tramo señalado, además, coordinarse con las autoridades competentes a efecto de agilizar la movilidad en esta vía.

En el punto de Asuntos Generales, el diputado Edgar Inzunza Ballesteros hizo un reconocimiento a la labor de la Guardia Nacional.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba