Mujeres de San Juan del Río impulsan igualdad y participación en aniversario del voto femenino
Tania Ruiz Castro, del Consejo de Prevención y Ayuda de Bomberos SJR, destacó la importancia de seguir fortaleciendo la igualdad y la participación de las mujeres en la vida pública.

En el marco del 72 aniversario del voto de las mujeres en México, representantes de San Juan del Río reafirmaron su compromiso con la igualdad, la participación y la construcción de una sociedad más justa.
Durante el evento “La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con una Mirada Violeta”, Tania Ruiz Castro, presidenta del Consejo de Prevención y Ayuda del H. Cuerpo de Bomberos de San Juan del Río, resaltó el valor histórico del sufragio femenino y el papel de las mujeres que abrieron camino hacia una democracia incluyente.
Un legado que sigue construyéndose
“Hace 72 años, las mujeres mexicanas conquistaron un derecho que transformó para siempre la historia de nuestra nación: el derecho a participar en las decisiones que definen su rumbo”, expresó Ruiz Castro.
Agregó que la conmemoración del voto femenino representa no un punto final, sino el inicio de un camino que continúa fortaleciéndose “con empatía, trabajo y amor por México”.
Desde el Consejo de Prevención y Ayuda de los Bomberos de San Juan del Río, Ruiz señaló que se suman con orgullo y responsabilidad a este aniversario, recordando que gracias a las pioneras de 1953, hoy las mujeres tienen voz, espacio y fuerza en todos los ámbitos de la vida pública.
Llamado a fortalecer la igualdad y la unidad
La presidenta del Consejo hizo un llamado a “seguir abriendo puertas, inspirando a más mujeres y dejando huella con nuestras acciones”. Subrayó la importancia de que cada paso fortalezca la igualdad, la participación y la unidad de quienes buscan un país, un estado y municipios más justos, solidarios y en paz.
Ruiz Castro coincidió con la postura de la presidenta consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, al recordar que el aniversario del voto femenino debe servir como recordatorio para garantizar que cada derecho se ejerza y que ninguna voz sea excluida de la historia.