Mtro. Arturo Pérez y Pérez dona colección fotográfica a la UAQ
La Universidad Autónoma de Querétaro recibe 100 piezas del destacado fotógrafo y exdocente para preservar y difundir la memoria visual del estado.

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Facultad de Artes (FA) y la Coordinación de Extensión Cultural, recibió una valiosa donación de obra fotográfica del reconocido fotógrafo y exdocente Mtro. Arturo Pérez y Pérez. La primera entrega incluye 100 piezas que muestran arquitectura, vida cotidiana, retratos, concheros y paisajes; posteriormente se sumarán negativos originales en blanco y negro.
Autor de más de 14 exposiciones, entre ellas “Veintitrés Jefes Danzantes Concheros Chichimecas: Legado de Fe y Devoción”, Pérez y Pérez ha dedicado más de 30 años a la enseñanza, formando a generaciones en la creación visual contemporánea y compartiendo su visión artística.
Originario de Tolimán, se formó en artes gráficas en el Centro de Estudios Italianos y en la Escuela de Bellas Artes de la UAQ, para luego especializarse en fotografía en el Istituto Europeo di Design (IED) en Roma y el Centro Internacional de Fotografía en Nueva York.
Durante la donación, el Mtro. Pérez entregó a la rectora Dra. Silvia Amaya Llano una representación de la Virgen del Pueblito, tomada en 2009. La Rectora resaltó la importancia de preservar y reconocer este legado artístico, que constituye un patrimonio invaluable para la UAQ.
El director de la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria (SECU), Dr. Eduardo Núñez Rojas, destacó la generosidad del artista y su compromiso con la defensa de la expresión, además de señalar que la colección será fuente de inspiración y motivación para los estudiantes de la institución.
El legado del Mtro. Pérez y Pérez se caracteriza por la constancia en el color y la perfección técnica, manteniéndose siempre actualizado con los avances tecnológicos y vinculado con la industria visual. Próximamente, la UAQ exhibirá una selección de la colección donada, permitiendo a la comunidad conocer y valorar la obra de este destacado académico.