Nacionales

“Mi derecho, mi lugar” garantiza bachillerato al 97% de jóvenes en la ZMVM

La Presidenta Claudia Sheinbaum y la SEP destacan que el nuevo mecanismo garantiza educación inclusiva y elimina a los jóvenes rechazados en el nivel medio superior.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, gracias al programa “Mi derecho, mi lugar”, implementado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), se acabaron los jóvenes rechazados en el bachillerato, ya que el 97.4% de los aspirantes fueron asignados a su primera o tercera opción de escuela.

Durante la conferencia matutina, Sheinbaum destacó que esta iniciativa busca revalorar a los jóvenes y garantizar que la educación sea un derecho accesible. Señaló que en 2024, cuando operaba el COMIPEMS, solo el 26% de los estudiantes obtuvieron su primera opción, mientras que en 2025 esa cifra aumentó al 68.4%.

“Que sepan que la escuela es incluyente, que los abraza y que van a la que les queda más cerca de su casa; y que todas son buenas. Esto ayudará a evitar que los jóvenes dejen la escuela porque se sienten abrazados, no rechazados”, afirmó la presidenta.

El programa cuenta con el respaldo de instituciones de educación superior como UNAM, IPN, TecNM y UAM, por lo que los estudiantes recibirán certificados de Bachillerato General y Bachillerato Tecnológico al graduarse.

Por su parte, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, explicó que el acceso al bachillerato pasa de ser competitivo a un ejercicio del derecho a la educación, permitiendo que los jóvenes decidan la escuela de su preferencia. Este año, 15 mil jóvenes más se inscribieron en comparación con 2024. Además, se abrirán más espacios con la construcción de 20 escuelas nuevas, 35 ampliaciones y la reconversión de 33 secundarias a bachillerato en turno matutino.

La subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, precisó que el 40.8% de los jóvenes eligieron acceso directo, el 13.7% presentó examen de IPN y UNAM, y el 45.5% optó por ambas modalidades. Asimismo, el 68% de los estudiantes fueron asignados a planteles a menos de cinco kilómetros de sus hogares.

El programa continuará disponible hasta el 28 de agosto a través de la plataforma Mi derecho, mi lugar
para asignar un espacio a los jóvenes que aún no tienen escuela.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba