México rompe récord de Inversión Extranjera Directa y fortalece su economía
El Gobierno de México reportó un crecimiento histórico en IED, impulsado por nuevas inversiones y la confianza internacional en el país.
El Gobierno de México informó que la Inversión Extranjera Directa (IED) registró un récord cercano a los 41 mil millones de dólares al tercer trimestre de 2025. Esta cifra representa un incremento del 15 por ciento respecto a 2024, lo que confirma un mayor dinamismo económico y un entorno favorable para nuevas inversiones en el país.
Crecimiento de nuevas inversiones y sectores beneficiados
La Secretaría de Economía destacó que el mayor crecimiento en la IED proviene de nuevas inversiones, que pasaron de 2 mil millones a 6 mil 500 millones de dólares. Estos recursos impulsarán sectores estratégicos como energía, centros de datos, infraestructura y servicios financieros. La mayor parte del capital proviene de Estados Unidos, España, Países Bajos, Japón y Canadá, lo que refleja la confianza internacional en las condiciones económicas nacionales.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró el incremento en la IED, al considerarlo una noticia positiva para el desarrollo del país. El titular de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, subrayó que la IED ha crecido 69 por ciento entre 2018 y 2025, consolidando una tendencia ascendente basada en expectativas favorables para México.
Exportaciones en aumento y liderazgo internacional
La Secretaría de Economía también reportó que las exportaciones totales crecieron 48 por ciento de 2020 a 2024, fortaleciendo el posicionamiento del país en mercados globales. Además, México será sede del Foro APEC en 2028, un encuentro que reunirá a 21 naciones para promover comercio, inversión y crecimiento económico, lo que evidencia el reconocimiento internacional al manejo responsable de la economía federal.




