México listo para la Copa Mundial FIFA 2026 con impacto social y económico
Claudia Sheinbaum presentó la Copa Mundial FIFA 2026 y anunció acciones sociales, culturales y deportivas que beneficiarán a millones de mexicanos.
México se prepara para la Copa Mundial FIFA 2026
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la Copa Mundial FIFA 2026 desde el Complejo Cultural Los Pinos, destacando que este evento representará una oportunidad histórica para mostrar al mundo la grandeza cultural y el espíritu de unidad de México, Canadá y Estados Unidos.
Sheinbaum aseguró que el país está listo para recibir a 5.5 millones de visitantes, quienes generarán una importante derrama económica. Resaltó las inversiones realizadas para mejorar la infraestructura aeroportuaria, como la remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con más de 9 mil millones de pesos y la conexión del Tren del AIFA con la capital.
Iniciativas con impacto social y deportivo
Durante el evento, la mandataria anunció el Mundial Social, un programa que promoverá la inclusión y el deporte en todo el país. Este incluirá la construcción de canchas, la organización de “Mundialitos” para niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, además de los FIFA FEST, espacios públicos donde la ciudadanía podrá disfrutar los partidos y actividades culturales.
Sheinbaum también informó que donará su boleto 001 a una niña o joven que ame el fútbol, con el propósito de inspirar la participación femenina en este deporte.
Un Mundial con visión integral y segura
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, subrayó que la Copa Mundial 2026 posicionará a México en la agenda internacional, mostrando su gastronomía, artesanías y biodiversidad.
Por su parte, Gabriela Cuevas Barron, coordinadora de los trabajos del Gobierno de México, destacó que el país será la primera nación en albergar tres Copas Mundiales de la FIFA. Señaló que se elaboró un Plan Integral de Seguridad y Protección Civil en coordinación con los tres niveles de gobierno, garantizando un evento seguro y ordenado.
En total, México será sede de 13 partidos en los estadios de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, y contará con 17 centros de entrenamiento.
Beneficios económicos y culturales para el país
El director ejecutivo de FIFA México, Jurgen Mainka, informó que esta será la Copa Mundial más grande de la historia, con 48 selecciones nacionales y 104 partidos. Se espera que los estadios mexicanos reciban a más de 800 mil aficionados, mientras que los FIFA Fan Festivals atraigan a millones de personas.
El Gobierno de México y las autoridades locales trabajan junto al sector privado para que la derrama económica estimada entre 1.8 y 3 mil millones de dólares se traduzca en más bienestar y desarrollo social para las comunidades.





