CDMX

México impulsa el Mundial Social México 2026 con programas comunitarios

El Gobierno de México lanzó el Mundial Social México 2026 con actividades deportivas, culturales y educativas para fortalecer el tejido social y proyectar la grandeza del país.

Mundial Social México 2026: acciones para el bienestar y la proyección cultural de México

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Mundial Social México 2026, una estrategia nacional que reunirá miles de actividades deportivas, culturales, educativas y comunitarias con el fin de fortalecer la convivencia social, promover hábitos saludables y proyectar al mundo la riqueza cultural del país.

Un legado deportivo para todas las edades

La mandataria destacó que el objetivo central es dejar un legado deportivo permanente, donde niñas, niños, jóvenes y personas adultas integren el futbol y la actividad física como parte de su vida cotidiana. Este enfoque busca impulsar el trabajo en equipo, el juego limpio y la participación social en todo el territorio nacional.

Actividades masivas y participación ciudadana

La coordinadora federal del proyecto, Gabriela Cuevas Barron, informó que el Mundial Social México 2026 contempla 177 Fiestas México 2026, más de 5 mil actividades, rutas turísticas en la app Conoce México, tres Récord Guinness, 74 Mundialitos, torneos deportivos comunitarios, proyectos culturales y más de 4 mil recuperaciones de canchas y 10 mil 631 murales de arte urbano.

Promoción cultural, turística y gastronómica

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, detalló que los visitantes podrán explorar más de 250 rutas turísticas mediante la aplicación Conoce México. Además, se realizará el evento México de Mis Sabores en Campo Marte y el Complejo Cultural Los Pinos, mientras que el país buscará romper tres Récord Guinness relacionados con el futbol.

Impulso a la juventud y al deporte escolar

El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, destacó la participación de 5 mil jóvenes de Jóvenes Construyendo el Futuro como embajadores culturales y turísticos.
El secretario de Educación, Mario Delgado, anunció la Copa Escolar Nacional Vive Saludable, Juega Feliz, un torneo que se realizará anualmente a partir de 2026 con una final en el Estadio Olímpico Universitario.

Fortalecimiento de espacios públicos y participación social

El director de la Conade, Rommel Pacheco, informó que se organizarán 74 Mundialitos y seis copas deportivas que involucrarán a más de 6.2 millones de personas.
Desde el IMSS, Zoé Robledo anunció competencias incluyentes como el Mundialito Futsal Femenil, Futbol sin Correr y torneos para jóvenes con Síndrome de Down.

Acciones por la paz y el bienestar familiar

La titular del DIF Nacional, María del Rocío García Pérez, impulsará el programa “Que ruede el balón por la paz”, con 377 escuelas, murales comunitarios, charlas, foros y el Mundialito de los Derechos.

Salud, ciencia y tecnología al servicio de la ciudadanía

El secretario de Salud, David Kershenobich, presentó las mascotas oficiales que promoverán activaciones físicas, mientras que la secretaria de Ciencia, Rosaura Ruiz, anunció la Copa FutboxMX, el primer torneo internacional de futbol con robots.

Protección al consumidor y transparencia

La Profeco, encabezada por Iván Escalante Ruiz, implementará una plataforma en español para la venta oficial de boletos, además de un plan integral para evitar fraudes, publicidad engañosa y reventa.

Recuperación de espacios y arte urbano

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que se recuperarán más de 4 mil canchas y se elaborarán más de 10 mil murales para promover la convivencia, el color y la paz en el marco del Mundial Social México 2026.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba