México alcanza recaudación histórica de impuestos en 2025
La Presidenta Claudia Sheinbaum destaca que la recaudación fiscal superó los 4.6 billones de pesos sin aumento de impuestos, gracias a la confianza ciudadana y el combate a la evasión.

La recaudación histórica de impuestos en México ha alcanzado una cifra sin precedentes. De enero a septiembre de 2025, el gobierno mexicano ha recaudado $4.6 billones de pesos, un aumento de $542 mil millones de pesos en comparación con el mismo periodo de 2024. Este logro, anunciado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, demuestra la confianza de los contribuyentes en el uso transparente de los recursos públicos.
Durante su conferencia matutina, la Presidenta resaltó que esta recuperación fiscal se consiguió sin aumentar impuestos ni derechos, gracias a una estricta estrategia contra la evasión y la corrupción.
El secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, y el titular del SAT, Antonio Martínez Dagnino, coincidieron en que el liderazgo de la Presidenta ha sido clave, junto con el compromiso de la ciudadanía y el empresariado. La meta para 2026 es de $6.4 billones de pesos, que se destinarán a programas sociales e infraestructura.
Para continuar fortaleciendo la recaudación fiscal, se propuso una reforma al Código Fiscal para combatir a las empresas «factureras». Esta reforma establece:
- Procedimientos abreviados (menos de 24 días) para actuar contra estas empresas.
- Prohibición de inscripción de nuevas compañías donde participen socios o representantes de empresas factureras.
- Baja del sello para facturar desde el inicio del procedimiento.
- Prisión preventiva oficiosa para quienes realicen estas prácticas ilícitas.
Estas medidas buscan proteger el fisco federal y garantizar que cada peso recaudado se invierta en el bienestar de la población.