Mauricio Kuri anuncia acciones y recursos para garantizar agua potable en Querétaro
El gobernador destacó la coordinación con instancias federales y municipales para atender la contingencia por el desfogue de la presa Zimapán y prevenir futuras afectaciones

En Querétaro, este gobierno no reacciona, este gobierno entra en acción, afirmó el titular del Poder Ejecutivo estatal, Mauricio Kuri González, al encabezar la presentación de las acciones que, en coordinación con las diferentes instancias federales y municipales, han puesto en operación a fin de garantizar que el suministro de agua potable llegue de forma ordenada a los hogares de las familias queretanas, procurando que las afectaciones a causa del desfogue de la presa Zimapán sean las menores. Anunció que, además de los 30 millones de pesos que se habían redireccionado para atender la contingencia se suman otros 50 millones más.
«Las lluvias atípicas ya son típicas, cada vez llueve más en menos tiempo (…) Reaccionamos inmediatamente junto con el municipio de Querétaro y lo más importante es estar cerca de la gente. Muchas personas perdieron todo y por eso nos dimos a la tarea de redireccionar recursos para ayudar a la emergencia (…) Hasta el momento, tengo entendido que ya bajó de forma importante los niveles y en este momento no hay riesgo porque por lo que entendemos ya dejaron de estar mandando agua a esa zona», indicó.
Durante el foro Contigo Informamos, recalcó que, a mediados de los noventa el tandeo de agua era una acción normal en todo Querétaro, puesto que no había agua todos los días, de tal manera que, enfatizó, si no se hace algo por revertir esta situación, las y los queretanos volverán a vivir en un sistema de racionamiento del suministro del líquido; por ello Kuri González subrayó la importancia de ejecutar planes con visión de futuro.
Comunicó que la precipitación pluvial registrada durante los días pasados ha sido superior al 20 por ciento de lo que llovió en el 2021, por lo que para mitigar el riesgo, junto con el Presidente Municipal de Querétaro realizarán un plan de obra en la zona de Peñuelas. En este marco, informó que desde el sábado ha tenido comunicación constante con los alcaldes de Tequisquiapan y San Juan del Río para e c h a r a andar la estrategia con el objetivo de salvaguardar a las y los ciudadanos.
En este ejercicio ciudadano, refirió que desde el 5 de septiembre y por decisión del Gobierno Federal, a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se determinó la apertura de compuertas de la presa Zimapán y los volúmenes de descarga para reintegrar sus niveles de operación.
Ante esta situación, Kuri González acentuó, que el gobierno estatal asumió la responsabilidad de desplegar una logística de prevención y coordinación, teniendo como prioridad el acompañamiento de las familias y actuar con decisión en esta contingencia, por ello, la Comisión Estatal de Aguas (CEA), junto con autoridades municipales, mantienen operativos de distribución a través de pipas y la gestión equitativa en redes; esto en lo que el servicio se restablece
«Pedirles de favor a los medios de comunicación que por su conducto le digan a las y los queretanos que mantengan la calma, que tengan confianza, que este gobierno no reacciona, este gobierno entra en acción. Entonces, de verdad, muchísimas, muchísimas gracias, agradecido mucho aquí con la CONAGUA», llamó.
El vocal ejecutivo de la CEA, Luis Alberto Vega Ricoy, destacó la coordinación con dependencias federales, estatales y municipales desde el inicio de la contingencia. Informó que, a las 06:00 horas de este lunes, la presa Zimapán registra una cota de 1,558.99 msnm; sin embargo, CONAGUA y CFE tienen como objetivo llegar a 1,557.00 msnm, nivel a partir del cual CONAGUA podría considerar el cierre controlado de compuertas.
«¿Vamos bien o no vamos bien? La verdad, y se los digo de corazón, vamos lentos, no vamos tan rápido como quisiéramos ir en el tema del desfogue. ¿Por qué? Porque siguió habiendo muchas aportaciones por parte tanto del Río Tula, pero sobre todo por la parte del Río San Juan. Vertió las presas del Río arriba del Estado de México, llenaron San Ildefonso, San Ildefonso vertió, llenó la presa Centenario, la presa Centenario vertió y toda esa agua está llegando a Zimapán, entonces, ¿quisiéramos ir más rápido? Claro que quisiéramos ir más rápido. ¿Vamos más rápido? No, no vamos más rápido, ¿Qué es lo que va a pasar? Simplemente que todo el plan que teníamos seguramente se va a trazar posiblemente un día, día y medio aproximadamente, para poder llegar a estos mil 557, que es el objetivo que nos ha platicado la CONAGUA y la Comisión Federal de Electricidad que tenemos», expuso.
El funcionario estatal detalló que la presa está desfogando 500 metros cúbicos por segundo y este domingo 7 de septiembre llegó a tener episodios donde estaban entrando a la presa cerca de 450 metros cúbicos por segundo; es decir, solo se tenía un superávit de desfogue de 50 metros cúbicos por segundo, lo cual es muy poco; agregó que cuando termine el desfogue las labores se concentrarán en vaciar y limpiar la presa.
Sobre la estrategia de tandeo, afirmó que está funcionando, dado que con datos de las 06:00 horas de este lunes el bordo de seguridad está al 70 por ciento, se han bajado 30 por ciento de las reservas. En tanto, citó, los tanques de Anáhuac, que es lo último que se va a vaciar, sigue al 100 por ciento, lo que quiere decir que vamos bien, está funcionando la estrategia de tandeo que radica en que primero se baje el bordo de seguridad, donde se tiene ocho veces más agua que en los tanques de la Anáhuac.
«Aparte del tandeo y de la distribución de agua de forma equitativa y lo más justo posible a toda la población, estamos también distribuyendo ya desde el día viernes, no nos esperamos ni siquiera que se vaciaran los tinacos por órdenes del señor Gobernador empezamos a mandar ya pipas a esas colonias que están siendo más afectadas en la zona norte (…) Agradecer mucho también a la Secretaría de la Defensa Nacional por el apoyo también, a los municipios, un trabajo muy coordinado con los cuatro municipios de la zona metropolitana que también nos están ayudando con pipas, adicionar a las que tiene la Comisión Estatal de Aguas, el estado de Guanajuato también ya nos mandó, un par de pipas también», señaló.
Vega Ricoy apuntó que, al momento, más de 300 colonias de los municipios de la ZMQ: Querétaro, Corregidora y El Marqués registran suministro de agua con tandeo temporal. Alertó a las y los queretanos a no dejarse sorprender puesto que las pipas distribuyen agua sin costo alguno, en caso contrario los invitó a reportar cualquier tipo anomalía ante el gobierno estatal. Del mismo modo, los convocó a estar atentos a todos los canales oficiales como la Comisión Estatal de Aguas y mantenerse informados.
«Pero ahorita en esta semana en especial, por favor les pido, necesitamos cuidar nuestros tinacos de nuestras casas, en el sentido de que nos debe de durar mientras llega el tandeo (…) Por favor cuidemos el agua (…) Usemos el agua para todas las cuestiones vitales, las cuestiones de higiene, las cuestiones de limpieza y demás (…)simplemente cuidemos nuestros tinacos hoy y siempre», conminó.
Al tomar la palabra, el delegado Federal de la CONAGUA en Querétaro, Gregorio Cruz Martínez, resaltó que por conducto de la Presidenta de la República se ha ordenado mantener una coordinación constante con las autoridades de Querétaro para apoyar en las acciones y estrategias que ejecuten a fin de salvaguardar a las y los ciudadanos derivado del desfogue de la presa Zimapán; en respuesta, dijo, han llegado 10 pipas para apoyar en esta labor de tandeo.
«Ha estado todo coordinado, el desfogue se ha llevado de una manera extraordinaria (…) No teníamos previsto desfogar la Centenario tanta agua, pero se trabajó de una manera coordinada que el desfogue que tenía la Zimapán, pues no se rebasara tanto lo que estábamos nosotros del desfogue de la Centenario, de la Constitución», aplaudió.
Cruz Martínez manifestó su preocupación por la zona metropolitana, que es la que va a presentar incidencias, por ello, dijo están con todo coordinados y trabajando sin distinción de colores. Aseguró que en Querétaro hay coordinación operativa constante con el Gobernador y con el Vocal de la CEA.
«Es algo en la cual la Presidenta, la doctora Claudia nos ha dado esa encomienda que trabajemos sin distinción con de colores, sin politizar el agua, el agua no se politiza, el agua se está trabajando de una manera en mucha coordinación con todos los alcaldes, zona metropolitana, gobierno del estado, tanto es así que ya llegaron hoy 10 pipas que se van a hacer de uso, se prevé que se lleguen más pipas, dirección general desde el día jueves tuvimos la llamada del director general donde nos decía que si había necesidad de traer pipas de todo el país a Querétaro para que la gente no perdiera el vital líquido, se iba a realizar», concluyó.