Más de 25 mil menores de edad participaron en la Consulta Infantil 2024 en San Juan del Río
El INE informó que San Juan del Río fue el segundo municipio con mayor participación infantil en Querétaro; 50.3% de los participantes fueron niñas.

En el municipio de San Juan del Río, 25 mil 337 niñas, niños y adolescentes participaron en la Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) 2024, organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE). De acuerdo con el vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Distrital 02, Alfredo Guzmán Gutiérrez, el 50.3% de los participantes fueron mujeres y el 47.7% hombres.
El ejercicio se llevó a cabo en los municipios que integran el Distrito Electoral 02, conformado por Amealco de Bonfil y San Juan del Río, alcanzando un total de 33 mil 187 participantes. Guzmán Gutiérrez destacó que, a diez años de realizarse la consulta, cada vez más menores se suman, y en esta edición se registró una participación del 8.8% de niñas y niños con discapacidad.
San Juan del Río, segundo lugar estatal en participación
El funcionario informó que San Juan del Río se ubicó dentro de los tres primeros lugares a nivel estatal por el número de menores participantes, solo detrás de Querétaro, que registró 99 mil 637, y por encima de Corregidora, con 11 mil 745.
Por su parte, el vocal ejecutivo del INE en San Juan del Río, Luis Roberto Lagunes Gómez, resaltó que la Consulta Infantil y Juvenil busca brindar a la niñez y adolescencia un espacio de expresión libre y participativa, en el que puedan ejercer su derecho a opinar sobre los temas que afectan su entorno.
Temas abordados y estructura del ejercicio
Durante esta décima edición, las preguntas de la consulta abordaron temas como la seguridad escolar, el cuidado de la salud, el bienestar animal y la seguridad en la comunidad, entre otros. Algunos de los cuestionamientos fueron:
-
“¿Te sientes seguro en tu escuela y cuándo?”
-
“¿Cómo debemos cuidar a las mascotas?”
-
“¿Qué sugieres para que tu colonia o comunidad sea más segura?”
Los participantes fueron agrupados por edades en cuatro rangos: de 3 a 5 años, de 6 a 9 años, de 10 a 13 años y de 14 a 17 años, con el objetivo de obtener una visión más precisa de las opiniones por grupo etario.
Resultados orientarán políticas locales
Finalmente, el INE San Juan del Río entregó los resultados de la consulta a los representantes del gobierno municipal, con la finalidad de que las opiniones de los menores sean tomadas en cuenta en el diseño de acciones y políticas públicas que mejoren su entorno social.