LXI Legislatura y Conseqro impulsan planeación estratégica de Querétaro
Diputados y Consejo Querétaro acuerdan colaboración en agua, movilidad y energías limpias.

La LXI Legislatura de Querétaro y el Consejo Querétaro para la Planeación Estratégica A. C. (Conseqro) acordaron colaborar en proyectos de desarrollo sostenible y planificación de largo plazo, enfocados en temas prioritarios como agua, movilidad y energías limpias, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los queretanos.
Los diputados Eric Silva Hernández y Arturo Maximiliano García Pérez, presidente y secretario de la Comisión de la Agenda 2030, se reunieron con el presidente y miembros del Consejo para sentar bases de entendimiento y colaboración, así como planear la participación de Conseqro en las mesas de trabajo sobre la Iniciativa de Ley de Aguas para Querétaro.
Colaboración en diagnósticos y leyes estratégicas
Durante el encuentro, los representantes de Conseqro compartieron sus estudios especializados en disponibilidad de agua, movilidad y energías limpias, resaltando que su consejo combina la experiencia de la iniciativa privada, la academia y la disposición del gobierno para contribuir al desarrollo sostenible del estado.
El diputado Eric Silva Hernández enfatizó la importancia de contar con un diagnóstico veraz para la toma de decisiones, especialmente en el sector hídrico:
“Será vital tener un verdadero diagnóstico de nuestros reservorios de agua subterránea y superficial, porque no podemos idear soluciones si no sabemos exactamente dónde estamos parados”.
Por su parte, Arturo Maximiliano García Pérez celebró la oportunidad de sumar esfuerzos con Conseqro, destacando la coincidencia entre los estudios del consejo y las iniciativas legislativas en materia de movilidad y seguridad vial.
Mesas técnicas y leyes de impacto estatal
El encuentro también incluyó la invitación de los diputados a participar en las mesas técnicas que iniciarán la próxima semana, en torno a la Ley Estatal de Aguas, la cual busca regular la disponibilidad, uso y conservación del recurso hídrico en Querétaro. Silva Hernández señaló:
“Es una ley que será muy amplia, con un gran impacto a nivel estatal, para que Querétaro cuente finalmente con una Ley de Aguas”.
El Consejo reiteró su enfoque apartidista y técnico, orientado a que Querétaro crezca de manera ordenada, evitando duplicar esfuerzos y fomentando el desarrollo sostenible a largo plazo.