LXI Legislatura de Querétaro participa en el Simulacro Nacional 2025 con saldo blanco
Con una evacuación de 122 personas en 3 minutos 32 segundos, se refuerza la cultura de protección civil en el Poder Legislativo

Las diputadas y diputados Teresita Calzada Rovirosa y Luis Antonio Zapata Guerrero, integrantes de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil de la LXI Legislatura, así como Juliana Rosario Hernández Quintanar y Eric Silva Hernández, además del personal de este poder, participaron en el Simulacro Nacional 2025, con la hipótesis de un sismo de magnitud de 8.1 en la escala de Richter y epicentro en Lázaro Cárdenas, en el estado de Michoacán.
Con una duración de 3 minutos 32 segundos, la LXI Legislatura del estado evacuó de su inmueble a un total de 122 personas que se encontraban presentes y ningún lesionado reportado, lo anterior con el apoyo de los 33 brigadistas que integran la Unidad Interna de Protección Civil del Poder Legislativo, conformada por personal administrativo y de vigilancia.
Fue en punto de las 12 del día, cuando se encendió el sistema de alarma del edificio, al tiempo en que vía mensaje en los celulares, se recibió la notificación emitida a nivel nacional por parte del Sistema Nacional de Alertas, sobre este simulacro nacional.
Al término de la evacuación del edificio, la diputada Teresita Calzada Rovirosa, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, informó los pormenores y resultado de este simulacro.
“Nosotros contamos en este momento, en nuestro simulacro, que nos tomó 3 minutos con 32 segundos la evacuación del inmueble, con una participación total de 122 personas; no hay ningún lesionado, y decirles que en la Legislatura contamos con las brigadas de simulacro, de incendio, de búsqueda y rescate, así como de primeros auxilios, muy bien representados y organizados. (…) Para salvaguardar la vida, contamos con salidas de emergencia, extintores, botiquines, camillas de auxilio; el programa interno de protección civil de la Legislatura está vigente, encabezado por el coordinador de Recursos Humanos”, expresó la diputada Tere Calzada.
En ese sentido, comentó que con la finalidad de disminuir el tiempo realizado en este simulacro, y seguir capacitando al personal de la Legislatura, como presidenta de la Comisión legislativa de Seguridad Pública y Protección Civil, ha propuesto que se realicen de manera periódica cada 6 meses, diferentes simulacros, con otro tipo de emergencias, y así seguir fomentando la cultura de la protección civil y reforzar las acciones preventivas ante una emergencia o desastre.