Queretaro

Ley de Aguas en Querétaro es constitucional: SCJN

El diputado Luis Antonio Zapata aseguró que, según la Suprema Corte de Justicia de la Nacional, la Ley de Aguas en Querétaro es constitucional y respetuosa de los Derechos Humanos

El diputado Luis Antonio Zapata Guerrero, integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional en la LX Legislatura del estado de Querétaro, enfatizó que el día de hoy, -26 de junio de 2024- la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que la denominada Ley de Aguas del Estado de Querétaro, es constitucional.

Mencionó que en un consenso general la Suprema Corte reconoce que la Ley de Aguas del Estado de Querétaro” garantiza el derecho al agua, conforme a los parámetros que se tienen establecidos en la Constitución del estado de Querétaro, lo que demuestra que durante dos años, el principal partido político opositor en la entidad, mintió de manera sistemática con un fin electorero, por lo que advirtió que: “la Corte lo acaba de decir de manera clara, reconoce que no existe privatización en los servicios de suministro del agua potable, del saneamiento, y mucho menos del alcantarillado en el estado de Querétaro; determina además expresamente que no tiene la ley ninguna visión o naturaleza comercial”.

El legislador Luis Antonio Zapata Guerrero, aseveró que la SCJN reafirma que también es constitucional la individualización de los medidores y la eliminación de los macromedidores; agregó que también reconoce que se garantiza la participación de la sociedad en la planificación y desarrollo del sistema hídrico de nuestro estado.

En ese sentido, manifestó que además establece criterios razonables en el uso y suministro del agua, por lo que la Corte reitera que la Ley no invade esferas de competencia de la Federación; y que por la votación alcanzada por la Suprema Corte genera una Jurisprudencia, la cual dijo, resulta de observancia obligatoria para todos los tribunales del país.

“La votación que alcanza la Suprema Corte esta tarde, genera jurisprudencia, también es un aspecto que hay que resaltar, lo cual resulta de observancia obligatoria en todos los tribunales; la Corte con esta determinación confirma también lo que ya se había pronunciado, no sólo la Defensoría Estatal de Derechos Humanos y Comisión Nacional de los Derechos Humanos, diciendo que nuestra ley era constitucional, y que incluso, cumple con el servicio mínimo”, expresó el diputado local de Acción Nacional.

Zapata Guerrero afirmó que hoy lo importante es que se siga legislando a favor de las y los queretanos, y que se entienda que la visión del gobernador del estado, Mauricio Kuri, ha sido clara, garantizar el agua para los siguientes, 30, 40 o 50 años; que se trabaja no por un partido político, sino para beneficio de las y los ciudadanos, por lo que hizo un llamado a las demás fuerzas políticas, para dejar a un lado lo partidista, y concentrarse en lo que la sociedad requiere, “no pensemos en lo que nos divide, sino en lo que nos une, en Querétaro, seguiremos trabajando y garantizando que todas y todos los queretanos sigan teniendo agua”.

Comentó que a pesar de que la entidad ha vivido en este año la mayor sequía, Querétaro sigue teniendo agua, y la Comisión Estatal de Aguas siguió suministrando el vital líquido, lo que demuestra que en el estado lo más importante son las y los queretanos.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba