Legislatura trabaja en mejorar Ley de Salud de Querétaro
Aprueba Comisión de Administración y Procuración de Justicia Dictamen de Reformas al Código Penal y a Ley de Salud de Querétaro, para garantizar la profesionalización en los servicios de Salud

La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Poder Legislativo local, presidida por el diputado Guillermo Vega Guerrero e integrada por los legisladores Enrique Correa Sada y Homero Barrera Mcdonald, aprobó el Dictamen de la “Iniciativa de Ley que reforma el artículo 235 del Código Penal para Querétaro; reforma el artículo 82 y adiciona los artículos 81 y 82 bis de la Ley de Salud del Estado, relacionada con actividades profesionales en materia de salud”.
La propuesta fue presentada por la diputada Verónica Galicia Castañón, con el respaldo de la legisladora Juliana Rosario Hernández Quintanar y los diputados Guillermo Vega Guerrero, Gerardo Ángeles Herrera, Mauricio Cárdenas Palacios y Antonio Zapata Guerrero, integrantes del Grupo Legislativo del PAN, así como el diputado Enrique Correa Sada.
Al hacer uso de la voz, el diputado Vega Guerrero calificó esta iniciativa como útil para la sociedad, ya que plantea adicionar dos párrafos al artículo 235 del Código Penal, en el delito de usurpación de funciones, recordando casos que recientemente se han presentado en el país y en Querétaro, respecto a denuncias por supuestos profesionales de la salud que sin contar con título y cédula profesional legalmente expedidos, llevan a cabo cirugías, poniendo en riesgo la salud y la vida de pacientes. Por lo cual afirmó que con esta aprobación se busca proteger el derecho de las personas a recibir atención médica de personas que realmente estén certificadas.
Dijo en ese sentido: “De aprobarse, lo que estaríamos haciendo es adicionar dos párrafos más a este delito de usurpación de funciones, en el primer párrafo se estaría estableciendo una diferenciación del delito genérico de usurpación de funciones que aplica para todas las profesiones que hay y que tiene que ver con agravar las sanciones para quienes usurpan la función específicamente en las profesiones enlistadas en el artículo 80 de la Ley de Salud y que son: Medicina, Odontología, Veterinaria, Biología, Bacteriología, Enfermería, Trabajo Social, Química, Psicología, Ingeniería Sanitaria, Nutrición, Dietología, Patología en sus diversas ramas, y las demás que establezcan otras disposiciones legales aplicables”.
En ese sentido, de acuerdo al dictamen aprobado, se reforma el primer párrafo del artículo 235 y se adiciona un nuevo segundo y tercer párrafo al artículo 235 del Código Penal para el Estado de Querétaro, para quedar como sigue:
Artículo 235.- Al que, sin serlo, se atribuya el carácter de profesionista, ofrezca públicamente sus servicios como tal o realice actividades propias de una profesión sin tener el título correspondiente o sin la debida autorización, se le impondrá prisión de 3 meses a 5 años y multa de 20 a 200 días, los cuales se aplicarán de conformidad con lo dispuesto en el artículo 34 de presente Código Penal.
Cuando la profesión a que se refiere el párrafo anterior sea de las contempladas en el artículo 80 de la Ley de Salud del Estado de Querétaro, se le impondrá prisión de 2 a 6 años y multa de 250 a 400 días, los cuales se aplicarán de conformidad con lo dispuesto en el artículo 34 de presente Código Penal.
Si con motivo de la realización de la conducta tipificada en el presente artículo se llevan a cabo cirugías o procedimientos quirúrgicos, la pena de prisión será de 6 a 12 años y multa de 450 a 600 días, los cuales se aplicarán de conformidad con lo dispuesto en el artículo 34 de presente Código Penal, sin perjuicio de las demás que puedan imponerse por la comisión de otros delitos.
Por otra parte, el legislador explicó que se adiciona un artículo 81 Bis a la Ley de Salud del Estado de Querétaro, que señala que la Secretaría deberá implementar campañas para informar a la población sobre la importancia de verificar que los profesionistas médicos que les atiendan o le brinden algún servicio, cuenten con título y cédula profesional expedida y registrada por la autoridad competente.
De igual forma refirió la adición de un artículo 82, que establece la prohibición de prestarse recetas médicas y que a la letra dice: “Para el caso de recetas o papelería en la que se prescriba tratamiento y/o medicamento, este documento no podrá compartirse entre profesionistas médicos, ni asentarse datos de profesionista distinto al que la firma”.
Como autora de la propuesta, la diputada Verónica Galicia expresó que el motivo de agravar las penalidades y sanciones en este caso, obedece a los daños que supuestos profesionales de la salud dejan a las personas: “No era justo que se considerara la usurpación de funciones igual a un ingeniero que un médico, porque quizás el primero puede corregir sus errores, pero un médico no, por lo que para nosotros los del área de la salud sí era muy considerable el poder estipular que la usurpación se diferenciará en esta área. Es un herramienta legal que nos ayuda a que tengamos mejor atención y más cuidado, tanto los profesionales de la salud, como la ciudadanía, que a donde acudan estén seguros de que serán atendidos por un profesional”.
Dentro de asuntos generales, el diputado Guillermo Vega dio a conocer que el próximo miércoles, a las 11:00 Hrs., en la sede de la Legislatura, se dará continuidad al tema de la Reforma Constitucional al Poder Judicial, para lo cual se escuchará a la comunidad universitaria, tanto a los estudiantes como a los académicos. Dijo que ya se giraron por ahora 14 comunicaciones escritas a las universidades que cuentan con Facultad de Derecho. Recordó que está abierta la participación para todas y todos aquellos que deseen participar y exponer lo que a su juicio consideren para mejorar el sistema de justicia en Querétaro. Mencionó que nuevamente se ha invitado al presidente del Tribunal Superior de Justicia, Braulio Guerra, así como a otros integrantes del mismo.