Queretaro

La diputada Claudia Gayou ofrece bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa

La diputada por el PT, Claudia Díaz Gayou acompañada por la senadora de Morena, Beatriz Robles, dijo que abrieron en sus oficinas del congreso local un bufete de abogados para que se hagan gratuitamente amparos por omisión legislativa

La diputada por el PT, Claudia Díaz Gayou acompañada por la senadora de Morena, Beatriz Robles, informó que, a partir de hoy, abrirá en sus oficinas del congreso local un bufete de abogados para que se hagan gratuitamente amparos por omisión legislativa, ya que es un derecho de los queretanos tener leyes justas, aun cuando se tenga que orillar a contar con instancias jurídicas.

Además, la legisladora hizo un llamado a sus compañeros diputados a cumplir con el mandato constitucional y abrir al debate las iniciativas presentadas, ya que la ciudadanía y la sociedad organizada exige sean discutidas, por lo que será necesario recurrir a este tipo de herramientas y mecanismos que se pondrán a disposición de los queretanos.

Díaz Gayou explicó que los amparos por omisión legislativa serán gratuitos y tendrán que venir de ciudadanos o asociaciones civiles, estos serán para reformas constitucionales y leyes generales; informó que, en las primeras, en los artículos transitorios se indica la fecha obligada en que las Legislaturas locales deben avalarlas, y esos mandatos han sido aprobados a nivel federal porque ha habido más de 17 estados que lo han hecho, pero en Querétaro no ha sido así.

La diputada Claudia Gayou consideró que en el estado hay muchos temas rezagados que no van acorde con las leyes, “hoy la senadora de la República, Beatriz Robles hace un llamado al Congreso del Estado para destrabar el rezago legislativo que hoy se vive en Querétaro”.

Por su parte, la senadora Beatriz Robles dijo que “el mandato constitucional obliga a las Legislaturas locales a actualizar sus marcos normativos conforme a las reformas federales aprobadas en el Congreso de la Unión y respaldadas por el pueblo de México”.

Consideró que en Querétaro se ha frenado al armonización legal con el nuevo marco constitucional federal, con consecuencias para los queretanos en temas fundamentales como paridad de género, erradicación de la violencia contra las mujeres, igualdad sustantiva, protección y bienestar animal, reconocimiento y respeto a los pueblos indígenas, derechos laborales y salario justo, acceso a la salud, la educación y vivienda, reformas al Poder Judicial local, justicia social y protección del medio ambiente, entre otras.

La senadora informó que muchos de estos cambios fueron aprobados por mayoría en el Congreso de la Unión y obligan legalmente a las entidades federativas a realizar reformas complementarias; sin embargo, en Querétaro, estas iniciativas no se han discutido, lo que considera una falta grave que incumple el principio de supremacía constitucional y coloca a la Legislatura local en un estado de rezago injustificable frente al mandato ciudadano.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba