La Cañada se prepara para la 160ª Representación de Jesucristo
La Secretaría de Turismo del estado de Querétaro, anunció la centésima sexagésima edición de la Representación de la Vida, Pasión y Muerte de Jesucristo, en la Cañada

Por: Marisol Barbosa
La Secretaría de Turismo del estado de Querétaro, anunció la centésima sexagésima edición de la Representación de la Vida, Pasión y Muerte de Jesucristo, en la Cañada (municipio de El Marqués), a través de una rueda de prensa encabezada por Erika Contreras Moreno, Coordinadora de Proyectos Especiales de la Secretaría de Turismo del Estado y quien asistió en representación de Adriana Vega Vázquez Mellado, titular de la dependencia estatal.
Durante su intervención, Erika Contreras destacó que este evento es una de las expresiones más significativas de fe, tradición y cultura del estado. “Celebrar 160 años de historia y 63 años de representaciones ininterrumpidas es testimonio del compromiso, la entrega y la pasión de una comunidad que mantiene viva esta emotiva escenificación, generación tras generación”, subrayó.
Asimismo, reconoció que el turismo religioso es una pieza clave en la estrategia de promoción turística de Querétaro. “Eventos como esta representación en La Cañada son fundamentales para fortalecer el vínculo entre el visitante y nuestras comunidades.
En su oportunidad, José Luis Morales Ibarra, Secretario de Gobierno del Municipio de El Marqués aseguró un operativo en donde participan la Secretaría de Seguridad Pública además de Protección Civil, Servicios Públicos Municipales y Dirección de Inspección ya que se espera la asistencia de entre 35 a 40 mil personas.
La Representación de la Vida, Pasión y Muerte de Jesucristo en La Cañada es una de las más antiguas y emblemáticas del país. Su realización representa un esfuerzo conjunto entre autoridades, actores locales y la comunidad, consolidándose como un legado cultural invaluable para Querétaro y México.
Jesús Emmanuel Jiménez, intérprete del personaje de Jesucristo, calificó como un alto honor poder participar en el papel protagónico y resaltó la preparación física, espiritual y emocional que requiere esta expresión cultural y religiosa.
Finalmente José Luis Martínez Álvarez, Presidente del Grupo Tribunales de Jesús La Cañada, agradeció a la Secretaría de Turismo por el apoyo para la promoción de este evento que es una de las más importantes tradiciones a nivel nacional después de la representación que se hace en Iztapalapa en Ciudad de México.
Dentro de los principales eventos que se realizarán del 12 al 20 de abril estarán: el Domingo de Ramos el 13 de abril, con la representación de los pasajes bíblicos desde la Capilla de San Andrés por Av. Ferrocarril hasta el Socavón, Emiliano Zapata hasta el Templo de San Pedro; 17 de abril, Jueves Santo con el lavatorio de pies en el Templo de San Pedro, la Última Cena y la aprensión de Jesús; 18 de abril Viernes Santo con el inicio del Viacrusis y crucifixión de Jesús; finalizando con el Domingo de Resurrección y la misa de Acción de Gracias a la 1pm.