Kuri refuerza política integral contra violencia hacia mujeres
Instalan sesiones conjuntas del sistema estatal para prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres en Querétaro.
El Gobierno del Estado de Querétaro, encabezado por Mauricio Kuri González, reforzó su estrategia contra la violencia hacia las mujeres en Querétaro, al instalar las Sesiones Conjuntas del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y del Sistema para la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres.
El mandatario estatal destacó que en Querétaro se trabaja bajo una ruta integral que coloca a las mujeres en el centro de las decisiones públicas, a través de una coordinación interinstitucional enfocada en la protección de su vida, seguridad y dignidad, con un enfoque preventivo y de atención directa en las comunidades.

Estrategia estatal con enfoque comunitario
El gobernador subrayó que la política pública en materia de género se construye a partir del diálogo con las comunidades, respetando la identidad de cada localidad, como ocurrió en Amealco, donde se desarrolló una intervención interinstitucional con enfoque comunitario.
La ruta estatal se basa en dos ejes fundamentales: prevención y atención, con la participación activa de dependencias estatales, municipios, organismos autónomos, academia y sociedad civil.

Inversión y resultados en atención a mujeres
Durante su intervención, la secretaria de las Mujeres, Sonia Rocha Acosta, presentó el informe de actividades de la dependencia, destacando que se han ejercido más de 33 millones de pesos para la atención de las violencias contra las mujeres en Querétaro.
De este total, 18 millones de pesos corresponden a recursos estatales y más de 15 millones a fondos gestionados a nivel federal.
Entre los principales resultados se informaron:
-
41,965 mujeres atendidas desde el inicio de operaciones.
-
2,904 mujeres atendidas específicamente por temas de violencia.
-
40.67% de las mujeres atendidas se encontraban en riesgo alto o moderado.
-
148 mujeres recibieron representación legal gratuita en la entidad.
Fortalecimiento institucional y capacitación
Como parte del fortalecimiento de la política pública de género:
-
14 Ayuntamientos armonizaron su marco normativo.
-
Se realizaron 383 acciones de capacitación.
-
Más de 8,476 personas fueron capacitadas en género y derechos humanos.
-
10,500 personas servidoras públicas fortalecieron sus competencias en atención a víctimas de violencia.
Además, se llevaron a cabo 32 Jornadas “Aquí Contigo Mujeres”, beneficiando a más de 6 mil mujeres con servicios de salud, asesoría jurídica, empleo, educación y prevención de violencias.
Estrategia “Nu’ju Gąthohû” en Amealco
Durante el evento, se firmó el Acuerdo de Coordinación Interinstitucional entre la Secretaría de las Mujeres y el municipio de Amealco de Bonfil, para implementar la estrategia Nu’ju Gąthohû (“Juntas y juntos florecemos”), derivada de un diagnóstico en 14 localidades indígenas.
Esta intervención está estructurada en seis ejes:
comunidad, cuidados, autonomía económica, fortalecimiento institucional, formación y enfoque intercultural, con el objetivo de construir un modelo replicable para otros municipios y consolidar una ruta estatal contra la violencia de género.





