JAPAM se capacita en ANEAS 2025 para mejorar el agua en San Juan
El organismo operador fortalece la preparación de su personal para ofrecer un servicio más eficiente de agua potable y saneamiento en San Juan del Río.
La JAPAM de San Juan del Río participa en ANEAS 2025 con el objetivo de fortalecer la capacitación de su personal técnico y operativo, lo que permitirá mejorar la calidad del servicio de agua potable y saneamiento en beneficio directo de la población sanjuanense.
El director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), Toño Pérez, informó que la presencia del organismo en este encuentro nacional responde a la necesidad de contar con personal mejor preparado ante los retos actuales del sector hídrico.

Capacitación para mejorar el servicio a la ciudadanía
Durante su participación en la Convención Anual y Expo de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México (ANEAS) 2025, el equipo de JAPAM asiste a talleres, conferencias y paneles especializados en temas estratégicos para el servicio público del agua.
Entre los contenidos se encuentran eficiencia física en sistemas de agua potable, innovación y digitalización, control de descargas y cumplimiento de la NOM-001, comunicación ante fenómenos meteorológicos, sostenibilidad hídrica, análisis de riesgos y financiamiento para infraestructura hidráulica.
Toño Pérez destacó que cada curso y taller recibido se traduce en un mejor desempeño operativo, atención más eficiente y respuestas más oportunas a las necesidades de las familias de San Juan del Río.

Fortalecimiento institucional desde la capacitación
La capacitación permanente forma parte de una estrategia institucional de la JAPAM para elevar la calidad del servicio, reducir riesgos en la operación y mejorar la planeación en infraestructura hidráulica.
La convención fue inaugurada por la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien llamó a los organismos operadores del país a impulsar soluciones sostenibles y de largo plazo frente a los retos del agua, reforzando la importancia de la coordinación entre instituciones.
Con su presencia en este encuentro nacional, la JAPAM de San Juan del Río busca incorporar nuevas prácticas, tecnologías y criterios técnicos que fortalezcan la operación del sistema y contribuyan a un servicio de agua más eficiente, sostenible y con mayor cobertura para la ciudadanía.



