San Juan del Río

JAPAM reubicará líneas de agua por obras del Tren México-Querétaro

La JAPAM coordina acciones con ingenieros militares para proteger la infraestructura hidráulica y garantizar el abasto en San Juan del Río durante las obras del tren.

Por: Paco Roldán

La Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM) de San Juan del Río reubicará las líneas de conducción de agua potable que cruzan el trazo del Tren de Pasajeros México-Querétaro, con el objetivo de proteger la infraestructura hidráulica y asegurar el abasto a la población durante el desarrollo de las obras.

El director de JAPAM, Antonio Pérez Cabrera, informó que los trabajos se realizarán en coordinación con la Agrupación de Ingenieros Militares, encargada de la construcción del tren. Explicó que la infraestructura ferroviaria estará confinada y que, dentro de las desafectaciones de tierras hechas por la Federación en favor de ejidos locales, existen tuberías de agua pertenecientes al organismo operador.

Coordinación para evitar afectaciones al servicio

Durante la reubicación de las líneas, se prevén cortes temporales de suministro, por lo que la JAPAM informará oportunamente a la ciudadanía para que tome precauciones. En caso necesario, se dispondrá de pipas para distribuir agua en las zonas afectadas.

“En la zona oriente tuvimos algunos problemas porque, al avanzar los trabajos ferroviarios, se rompió parte de la tubería. Estamos dando acompañamiento constante para identificar los cruces y evitar daños a la red hidráulica”, señaló Pérez Cabrera.

En el área de Vista Hermosa, la infraestructura de JAPAM deberá ser reubicada totalmente, ya que las tuberías atraviesan la zona confinada del tren.

Abasto para la estación del tren

El titular de JAPAM agregó que se han sostenido reuniones con los ingenieros militares para instalar tomas de agua potable y conexiones de drenaje en la futura estación del tren, ubicada junto a Avenida Tecnológico.

Actualmente, los constructores de las vías contratan agua potable con empresas privadas; sin embargo, la JAPAM ofreció aprovechar el agua tratada de la Planta San Pedro I para las labores de obra, promoviendo así un uso responsable y sustentable del recurso hídrico.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba