San Juan del Río

JAPAM aumentará su presupuesto a 600 millones para 2026

El organismo operador proyecta un incremento del 16.5% y alista nuevas inversiones en infraestructura hídrica para la zona oriente y sur de San Juan del Río.

Por: Paco Roldán
La Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal en San Juan del Río anticipa ejercer 600 millones de pesos en presupuesto para el próximo año. Esto, en comparación con el 2025, significa un incremento de 16.5%; la información fue confirmada por el titular del organismo operador Antonio Pérez Cabrera.

El funcionario explicó que la proyección se hace con base en la recaudación por concepto de distribución del servicio hídrico, el crecimiento que ha tenido el organismo en cuanto a número de tomas domiciliarias, mixtas y comerciales.

Adelantó que se trabaja con la Comisión Nacional del Agua para gestionar recursos adicionales que se apliquen en infraestructura para colonias de la zona oriente y sur del municipio en donde el crecimiento poblacional es significativo.

Explicó que, dentro de dichas gestiones se consolidará la compra de 4 mil micromedidores y 20 macromedidores que serán instalados sin costo alguno.

Toño Pérez Cabrera destacó que la JAPAM, dentro de su participación en la Comisión de Regulación y Seguimiento de CONAGUA es el único organismo operador del país local que ha presentado un proyecto a corto, mediano y largo plazo, lo cual fue reconocido por las instancias federales.

“Recientemente se autorizó el presupuesto de JAPAM para el próximo año y estaremos trabajando por el orden de los 600 millones de pesos que en comparación con 2025 representa un incremento de 16.5%, esto se debe principalmente al crecimiento en el número de tomas y la proyección que tenemos con base en los permisos por parte de los desarrolladores”.

El director del a JAPAM en San Juan del Río destacó que, a diferencia de los problemas que enfrenta la zona metropolitana de Querétaro por la falta de agua, en la región sur de la entidad hay un buen manejo que permite garantizar el recurso hídrico por los siguientes años; no obstante de ello, dijo que desde hoy se aplican políticas públicas para el cuidado y recuperación del agua.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba