JAPAM arranca reforestación en Santa Bárbara la Cueva
“Raíces del Agua” contempla tres ejes estratégicos, tales como, la construcción de bordos de regulación; la instalación de pozos de absorción, y un proceso de reforestación.

Como parte de las acciones implementadas a través del Programa “Raíces del Agua”, liderado por la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), este sábado se llevó a cabo una jornada de reforestación en la comunidad de Santa Bárbara La Cueva, misma que encabezó el director del organismo municipal, Toño Pérez Cabrera.
Durante la jornada -en la que se informó la donación de 15 mil árboles por parte de Gobierno del Estado de Querétaro, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario estatal (SEDEA), para actividades de reforestación-, Toño Pérez destacó que las acciones a favor del medio ambiente contribuyen a tener una Mejor Ciudad, una Mejor Sociedad y construir un Legado de Bien Común.
“Estas obras y acciones van a contribuir mucho a trabajar junto con los ejidos, con las comunidades; en todo San Juan del Río; en colonias, comunidades y barrios, siempre de la mano con la sociedad organizada para que contribuyamos a cuidar nuestro patrimonio de todas y todos los sanjuanenses”, puntualizó Pérez Cabrera.
Además de señalar el comienzo del Programa “Raíces del Agua”, el director de la JAPAM, agradeció la participación de las y los presentes, ya que, señaló, cada árbol que se plante, cada pozo de absorción que se construya y cada bordo de regulación que se desazolve, contribuirá a cuidar el patrimonio de los y las sanjuanenses.
“Raíces del Agua” contempla tres ejes estratégicos que integran soluciones sustentables y de largo plazo, tales como, la construcción de bordos de regulación; la instalación de pozos de absorción, y un proceso de reforestación con especies nativas como huizache, garambullo, palo dulce y granjeno. En una primera fase, se prevé restaurar más de 120 hectáreas de los ejidos de Banthí, Cerro Gordo, Vaquerías, Santa Bárbara La Cueva y Puerta de Palmillas.
En el evento estuvieron presentes el Teniente Coronel del Arma Blindada del 7º Regimiento Mecanizado La Llave, Francisco Javier Robles Márquez; el jefe de Departamento Forestal, Juan Carlos Garduño Mancebo, en representación del titular de la SEDEA, Rosendo Anaya Aguilar; el jefe de Fomento y Protección Forestal, Gelacio Lemus Santos; el director de Medio Ambiente y Ecología, Gildardo Ríos Terrazas; el director de Protección Civil Municipal, Carlos Eduardo Badillo Pichardo; el presidente del Comité Ejidal de Santa Bárbara La Cueva, Salomón Olvera Olguín, y el delegado de Santa Bárbara La Cueva, José Ángel Bautista Sánchez.