Investigador de la UAQ analiza fallas en políticas educativas
El Dr. Pedro Flores-Crespo, de la UAQ, presenta un libro donde argumenta que el 70% de las metas educativas del sexenio anterior no se cumplieron.

El profesor investigador de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Dr. Pedro Flores-Crespo, está de gira por el país para dar a conocer su libro «¿Por qué fallan las políticas educativas?».
En esta obra, el académico ofrece una mirada crítica al sexenio 2018-2024, señalando que los resultados reportados en los informes de gobierno no cumplieron con las «metas del bienestar».
¿Por qué fracasaron las políticas educativas?
Según el Dr. Flores-Crespo, las políticas educativas no alcanzaron sus objetivos porque se sustentaron en el poder, anularon a la persona y sustituyeron el concepto por «pueblo», además de que la «superioridad moral» de los funcionarios canceló el diálogo.
El experto concluyó que el 70% de las metas no se cumplieron, y su propósito es explicar por qué los gobiernos democráticamente electos a menudo fallan en sus propósitos.
El investigador de la UAQ presentará su libro en varias ciudades del país, como Monterrey, Cuernavaca y la Ciudad de México. El material, editado por la ANUIES, está disponible para su compra a través del correo y teléfono de la asociación.