Investiga Fiscalía de Querétaro filtración de documentos en Telegram
El fiscal Víctor Hernández Valdés confirma la salida de archivos, pero asegura que no hay riesgo para investigaciones activas ni afectados.

La Fiscalía General del Estado de Querétaro (FGEQ) inició investigaciones tras la filtración y difusión de documentos institucionales en grupos de Telegram. El fiscal general, Víctor Antonio de Jesús Hernández Valdés, confirmó que los archivos sí salieron de la institución, aunque aclaró que no se vulneraron investigaciones en curso, ya que los casos involucrados cuentan con sentencia firme.
Sí, de alguna manera salieron de la Fiscalía. Estamos realizando la carpeta de investigación y desarrollando las diligencias a partir del uso de tecnología para identificar el origen y la forma en que se llevó a cabo la difusión indebida de esa información”, explicó Hernández Valdés.
Sin riesgo para procesos activos ni víctimas
El funcionario indicó que, hasta el momento, no existe riesgo para procesos activos, ni se ha detectado afectación a víctimas o testigos. La Fiscalía verifica los alcances de la información filtrada y realiza inventarios internos para determinar su procedencia y posibles responsables.
Fortalecimiento tecnológico de la Fiscalía
Hernández Valdés recordó que la institución ha fortalecido su infraestructura digital en los últimos años, incluyendo herramientas como la aplicación para consulta de carpetas de investigación, con el objetivo de agilizar trámites y garantizar mayor transparencia.
“Hay un compromiso de trabajar para fortalecer las áreas tecnológicas de la institución y así lo estaremos haciendo”, enfatizó el fiscal.