Inteligencia Artificial impulsa innovación y aprendizaje en la educación superior
El Congreso Internacional Universitario promueve el uso ético y creativo de la IA para fortalecer la enseñanza, la investigación y el desarrollo humano.

La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UT San Juan) realizó el Congreso Internacional Universitario “Inteligencia Artificial, desde las aulas al futuro que haremos realidad”, un encuentro dedicado a reflexionar sobre los beneficios, retos y oportunidades que ofrece la inteligencia artificial (IA) en la educación superior y el ámbito profesional.
El evento reunió a estudiantes, académicos y especialistas nacionales e internacionales para compartir conocimientos sobre el papel de la IA en la formación de nuevas generaciones capaces de innovar y aportar soluciones a los desafíos sociales.
Educación más humana e innovadora con IA
Durante la inauguración, se destacó que la inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta clave para personalizar el aprendizaje, mejorar la enseñanza y potenciar la creatividad.
Sin embargo, también se subrayó la importancia de promover un uso ético, responsable y humano de estas tecnologías, donde la figura del maestro sigue siendo esencial para guiar y acompañar el desarrollo del conocimiento.
El congreso busca fomentar el pensamiento crítico y la innovación tecnológica entre los jóvenes, impulsando un modelo educativo que combine ciencia, ética y compromiso social.
Espacio para el intercambio de ideas y conocimiento
El Congreso Internacional Universitario incluye 16 conferencias técnicas, ocho conferencias transversales, un panel, un conversatorio y muestras culturales, abordando temas de las cuatro divisiones académicas de la UT San Juan.
Estas actividades fortalecen la colaboración interdisciplinaria, la investigación aplicada y la construcción de un futuro más justo, innovador y sustentable.
Con este encuentro, la comunidad universitaria reafirma su compromiso con la excelencia educativa y la formación de jóvenes capaces de transformar su entorno mediante el uso responsable de la tecnología.